Columnistas

Somos o no somos y quizá tal vez no

¿Siempre seguimos en un régimen de metas de inflación? ¿Estamos ante un caso de dificultad para cumplir una política que se quiere cumplir pero que no se puede, o un caso en el que, en la práctica, se redefinió la política real pero no se dice?

EscucharEscuchar

Se supone, digo, se supone, que cualquier política pública debe ser juzgada por los resultados que dice buscar y los medios que emplea. Por ejemplo, si una política de vivienda se plantea construir diez mil casas de interés social, bien hechitas y con todos los servicios, uno va y registra cuántas casas efectivamente se construyeron, adónde y quiénes las adquirieron; cuánto costó cada unidad y la calidad de la construcción. Eso permite valorar si la meta se cumplió, si las casas fueron para los sectores sociales que las necesitaban, o hubo distorsiones y otros las acapararon; si estaban bien construidas y si, en efecto, tienen los servicios funcionando.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.