Columnistas

Sí, hay una crisis política en Costa Rica; pero, ¿cómo llegamos aquí?

Las principales características de esta crisis son el desencanto y una baja afinidad con los partidos políticos. Basta con ver las cifras del abstencionismo en las pasadas elecciones nacionales

EscucharEscuchar
A bordo de un mismo vehículo, simpatizantes de diversos partidos políticos participaron en una caravana en las elecciones municipales celebradas en Costa Rica en febrero del 2024. Foto:
Fotografía de la anterior campaña electoral, en 2022, luego de que la crisis del bipartidismo multiplicó las opciones políticas. Para las anteriores elecciones, hubo 25 partidos en contienda. (Alonso Tenorio)







David Díaz Arias

David Díaz Arias

Ph.D. en Historia por Indiana University y catedrático en la Universidad de Costa Rica. Ha impartido clases y conferencias en múltiples universidades latinoamericanas, estadounidenses y europeas. Ha publicado decenas de estudios sobre historia de Centroamérica en general y de Costa Rica en particular.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.