Columnistas

Los premios nobel también procrastinan: por qué insistimos en dejar para mañana lo que podemos hacer hoy

Postergar las tareas importantes (y las que no lo son) es un comportamiento común en muchísimas personas. ¿Por qué ocurre? Los estudiosos apuntan a la impulsividad, no al perfeccionismo

EscucharEscuchar
La procrastinación es de los actos irracionales más frecuentes en los seres humanos porque voluntariamente postergamos tareas, a sabiendas de que vamos a sufrir consecuencias negativas por haberlo hecho. (diego cervo)







En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.