Columnistas

Los pequeños pagan la ambición de oro de los grandes

El oro genera riqueza, pero no desarrollo: los territorios que lo producen suelen quedar sumidos en pobreza, inseguridad y degradación ambiental

EscucharEscuchar
Imagen de la reserva de Tambopata, en Madre de Dios (Amazonía Sur), Perú. Fue tomada a inicios de noviembre del 2025.
Reserva de Tambopata, en Madre de Dios (Amazonía Sur), Perú, región afectada por la minería ilegal de oro. (Aimée Leslie/Aimée Leslie)







Aimée  Leslie

Aimée Leslie

Tiene un doctorado en Transiciones hacia la Sostenibilidad de la Universidad de Lancaster y cuenta con 20 años de experiencia en varias ONG ambientales en países como Argentina, México y Suiza. Actualmente, se desempeña como directora de Conservación de WWF-Perú.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.