Columnistas

La voracidad de una economía renqueante

Nuestra economía está partida en dos. Una parte es moderna y conectada a mercados internacionales; paga mejores salarios y está muy concentrada en el Valle Central. La otra parte está más atrasada, genera poco empleo formal y su fuerte se desarrolla donde se ubican las áreas de conservación de la biodiversidad

EscucharEscuchar

Hoy traigo una pregunta, a modo de abrebocas: ¿cómo hace para crecer una economía en la que la productividad está estancada? Fácil, me dirán muchos: si no se vuelve más eficiente, la única manera de que produzca más es metiéndole más inversión, trabajo o uso de recursos naturales. Si quiere más chocolate, use más cacao.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.