Columnistas

La verdad de los pagos por Sinpe móvil

La medida, en vez de mejorar la recaudación, podría traer de vuelta la práctica de ‘¿con o sin factura?’, y aumentaría así la informalidad y un mayor uso del efectivo

EscucharEscuchar

En las últimas semanas, ha habido una serie de especulaciones, algunas falsas y otras verdaderas, sobre los cambios en el Reglamento del Sistema de Pagos (Pago por SMS, mejor conocido como Sinpe móvil). Esto ha despertado preocupación en parte de la población, entre la que me encuentro. Lo anterior, pues considero que el medio de pago ha significado más eficiencia y muchos beneficios al permitir a las personas no tener que portar efectivo. Y en momentos de alta inseguridad ciudadana, esto se convierte en una gran ventaja.








Nuria Marín Raventós

Nuria Marín Raventós

Licenciada en Derecho de la Universidad de Costa Rica y Máster en Artes Liberales en Harvard University. Co-fundadora y Vicepresidenta del grupo empresarial "Alvarez y Marín Corporación". Mujer Empresaria del Año 2011, Premio Alborada, Programa de Desarrollo Mujer Empresaria, Cámara de Comercio. Profesora, analista y conferencista.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.