Columnistas

Hay miedo

No se puede generalizar, pero en jerarcas, diputados, funcionarios, sindicatos, cámaras empresariales, colegios profesionales, medios de comunicación y periodistas se percibe temor a cuestionar

EscucharEscuchar

No se ve, pero se percibe. El miedo político crece porque hay una estrategia de adoctrinamiento para convertirlo en instrumento de gobernanza. La intimidación se introdujo en el discurso y se usa como arma para aplanar a quienes cuestionan decisiones o se resisten a obedecer órdenes —incluso infundadas— que vienen “de arriba”.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.