Columnistas

¿Hacia una democracia degradada?

Ni siquiera la mejor constitución sirve para algo si es llevada a la práctica por sus ejecutores de manera falsa o chapucera, afirma el historiador Volker Ullrich. Así que la Constitución es lo que se hace con ella, o lo que algunos están dispuestos a hacer con ella

EscucharEscuchar

Como ya se hacía ver cuando apenas había sido dictada, en noviembre de 1949, de la Constitución no se predicaba que era una obra perfecta. Por el contrario, hubo quien dudaba de ella y de su vocación de permanencia. No obstante, contenía una previsión prudente para facilitar su adecuación a la cambiante realidad social: el mecanismo de la reforma parcial, que no dejaba las normas constitucionales al riesgoso arbitrio de los acontecimientos.








Carlos Arguedas Ramírez

Carlos Arguedas Ramírez

Carlos Arguedas Ramírez fue asesor de la Presidencia (1986-1990), magistrado de la Sala Constitucional (1992-2004), diputado (2014-2018) y presidente de la Comisión de Asuntos de Constitucionalidad de la Asamblea Legislativa (2015-2018). Es consultor de organismos internacionales y socio del bufete DPI Legal.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.