El próximo martes son las elecciones de medio período en los Estados Unidos, en juego está mucho más que el control de ambas cámaras del Congreso. Si pasa a manos republicanas una o ambas, ¿cómo impactará el margen de maniobra en los dos últimos años de la administración Biden? Y, ¿cómo impactará en las elecciones presidenciales del 2024, cuando el retorno de Donald Trump emerge como posibilidad?
Al momento de escribir esta columna los números favorecen a los republicanos, el nivel de aprobación del presidente Biden está en un 42%, con un 51% de desencanto de la población en cuanto al manejo de la economía, tema central en las mentes y bolsillos de los votantes, quienes están preocupados por los altos precios de combustibles, alimentos y con una inflación al alza que no frena. La decisión de la FED de subir las tasas de interés, en el corto plazo afecta aún más las finanzas familiares.
La volatilidad que ha estado presente en todo el proceso pareciera favorecer esta semana a los republicanos, exacerbando la carrera electoral de los otrora contendientes Biden y Trump, y provocando en los demócratas, el retorno electoral de Obama; y en los republicanos, que emerjan otros candidatos en la contención de Trump, quien sin duda busca su retorno a la presidencia.
En esta elección se escogerán en las urnas los 435 integrantes de la Casa de Representantes y un tercio del Senado, como lo dije anteriormente, los resultados podrían significar la pérdida demócrata de una o ambas cámaras, hoy bajo un débil control, especialmente, en el caso del Senado, cuyo empate del 50-50 se resuelve con el voto de la vicepresidenta Harris.
Independientemente del resultado, lo preocupante es que se viene construyendo ya por varios años en los Estados Unidos una fragmentación del poder, con una profunda polarización y violencia política, cuyos puntos más graves fueron el ataque al Capitolio, del 6 de enero del 2021, que pretendía desconocer el resultado de las elecciones presidenciales y el ataque a la familia Pelosi.
Esta es una coyuntura compleja con varias crisis: humanitaria, de alimentos, energética y ruptura de cadenas globales, que demandan visión, decisión, negociación y cooperación entre líderes, naciones y organismos multilaterales, en juego están la paz y la seguridad internacional.
nmarin@alvarezymarin.com
La autora es politóloga.