Columnistas

El MEP y un plan educativo sin presupuesto

A propósito del plan presentado por el MEP el 13 de junio, un proyecto sin respaldo financiero es apenas una declaración de buenas intenciones. No solo en los mercados internacionales la credibilidad es crucial

EscucharEscuchar

En mi columna anterior, destaqué que el “Plan de Trabajo Prioritario Estratégico 2025-2026”, presentado por el MEP el 13 de junio, representaba un avance frente a la opacidad de años recientes. No obstante, también advertí de que su aplicación en apenas diez meses limita seriamente su alcance.








Andrés  Fernández Arauz

Andrés Fernández Arauz

Economista en jefe del Consejo de Promoción de la Competitividad. Licenciado en Economía y máster en Estadística por la Universidad de Costa Rica, posee una maestría en Data, Economics and Development Policy del MIT. Sus contribuciones académicas se han publicado en revistas nacionales e internacionales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.