Columnistas

¿Por qué la caída en la matrícula escolar no debe usarse para justificar los recortes en educación?

Con menos población en edad escolar, el país podría no solo garantizar que todos los estudiantes pobres reciban la beca ‘Avancemos’, sino también actualizar su valor, congelado desde 2017

EscucharEscuchar

Un argumento frecuente en el debate educativo es que la caída en la matrícula escolar, producto del cambio demográfico, debería liberar recursos. Menos niños y jóvenes en las aulas implicarían, en apariencia, menos “gasto público”, como lo llaman quienes lo plantean de esa forma.








Andrés  Fernández Arauz

Andrés Fernández Arauz

Economista en jefe del Consejo de Promoción de la Competitividad. Licenciado en Economía y máster en Estadística por la Universidad de Costa Rica, posee una maestría en Data, Economics and Development Policy del MIT. Sus contribuciones académicas se han publicado en revistas nacionales e internacionales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.