A algunos estimables lectores les incomoda que este columnista escriba sobre la gestión del presente gobierno. Para su desdicha, los frecuentes deschaves en Zapote brindan abundante material para comentarios y reflexiones.
La más reciente pifia de esta administración fue el uso orquestado, abusivo e ilegal de las redes sociales de instituciones públicas para la reproducción de un berrinche del mandatario contra el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
Para nada fue casual el hecho de que los perfiles digitales de, al menos, diez ministerios amanecieran con un rótulo con la leyenda “Cayó la mordaza” el mismísimo día en que entró a regir la tradicional veda electoral.
El pasado 2 de octubre quedará marcado como una fecha nefasta para la democracia y para el buen resguardo de los recursos que pertenecen a todos los costarricenses. Por fortuna, miles de usuarios alzaron la voz para censurar lo ocurrido.
Instrumentalizar plataformas públicas para realizar un desplante contra el TSE no solo es un abuso de poder, sino que también denota un total irrespeto a la autoridad que la legislación confiere al máximo garante de la pureza de nuestros comicios.
Evidencia de lo anterior es que el Ministerio de Seguridad y la Fuerza Pública difundieron la rabieta presidencial, solo un día después de que la Policía pasara a manos de Tribunal, acto que la Defensoría de los Habitantes califica como insubordinación.
Sin lugar a duda, las bochornosas publicaciones del 2 de octubre son parte de la ofensiva de desprestigio que el mandatario emprendió al enterarse de que no podrá usar las redes sociales del Ejecutivo para tener protagonismo durante la campaña.
LEA MÁS: Presidente Rodrigo Chaves arremete contra TSE en última cadena nacional previo a campaña electoral
En las semanas anteriores, el gobernante caminó por una delgada línea roja entre las insinuaciones y la beligerancia política para sugerir a los ciudadanos elegir 40 diputados afines a él, en una clara alusión a los aspirantes del partido chavista.
Dicho mensaje fue llevado y traído en actos públicos, conferencias de prensa, cadenas televisivas y, por supuesto, distribuido por los canales oficiales. Pero jugar con fuego propició que el TSE pidiera a los diputados quitarle la inmunidad al presidente para investigarlo.
LEA MÁS: TSE pide a diputados quitar inmunidad a Rodrigo Chaves
Ahora, al iniciar los cuatro meses de veda electoral, círculos cercanos a Zapote maquinan cómo burlar la restricción. Si así ocurriese, quedaría muy claro quién quiere amordazar las leyes y el Estado de derecho para dar rienda suelta a sus intereses.
