Columnistas

Constituciones como novelas

También el siglo veinte vio en Hispanoamérica revoluciones malversadas, sueños humanistas que terminaron pervertidos en pesadillas de las que aún no despertamos en el siglo veintiuno

EscucharEscuchar

Al leer De la democracia en Hispanoamérica, el profundo y muy bien articulado estudio que Santiago Muñoz Machado hace de nuestras constituciones a partir de la Constitución de Cádiz de 1812, y del pensamiento político que las ha conformado a lo largo de la historia, no puedo, una vez más, resistir la tentación de imaginarlas como novelas, fruto de la imaginación febril.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.