Soy de la vieja guardia; de cuando, en las escuelas, se iba también los sábados a una especie de clase de Cívica y lo primero que se hacía era cantar el Himno Nacional. Una vez, olvidé ponerme de pie y el maestro me tuvo media hora parada como castigo. Nos enseñaron a decorar la casa y la escuela con banderitas de Costa Rica. En cambio, el mes pasado, si acaso conté 50 banderas al caminar por el barrio.
Ivette Hernández Zumbado, San Isidro de Heredia
Celulares Samsung
Deseo externar mi disgusto con el Servicio al cliente de celulares Samsung, lo cual afecta claramente la credibilidad de la empresa. En julio, adquirí un cubo y su cable cargador en Lincoln Plaza y al mes este falló, por lo que reclamé mi garantía. Pero hasta la fecha no obtengo respuesta; he enviado mensajes por la línea que brindan, así como mensajes a la tienda, pero nada.
Sandra P. Sáenz Robles, Llorente de Tibás
Labor de la DIS
La portada del periódico nos trae malas noticias todos los días. La criminalidad e infiltración del narcotráfico no cesa, a pesar de la percepción y de la tranquilidad del presidente y su triste ministro de Seguridad.
Como si no tuviéramos ya suficientes problemas, ahora resulta que tenemos también a la inteligencia sandinista paseando a sus anchas por nuestro país, cometiendo crímenes despiadados contra sus oponentes nicaragüenses. Me pregunto qué hace la DIS al respecto y cómo el gobierno no puede evitar que pasen todas estas cosas, que nos han convertido en un triste recuerdo de lo que alguna vez fuimos como país.
No deberíamos mantener con nuestros impuestos a organizaciones como la DIS, que claramente no cumplen con su deber.
Jorge Cordero Vargas, San Antonio de Belén
Medismart
Recientemente, intenté cancelar mi afiliación al servicio de Medismart y ellos salen con que no es posible hacerlo inmediatamente, algo que va en contra de la legislación y los reglamentos del MEIC. La población debe saber esto: que no es posible desafiliarse de Medismart cuando así lo desee el usuario.
Erick M. Brenes Mata, Guachipelín de Escazú
Banco Promérica
Estoy de acuerdo con el señor Luis Ordóñez Calvo (Cartas 22/09/2025), quien manifestó su disconformidad con los servicios del Banco Promérica. Su sistema telefónico es un gran problema, pues resulta muy difícil y tardado establecer comunicación. Además, ya no se pueden hacer los pagos en las farmacias Fischel y si uno paga en Palí, hay un cobro de ¢750, que viene siendo como una multa por no pagar en la aplicación. Pero resulta que la app es otro dolor de cabeza. Hay demasiado adulto mayor que no se siente a gusto usando la app. Tomen en cuenta eso, señores de Promérica.
Johnny Vindas Salas, Heredia
Felicitación
Hace unos días, acudí a las oficinas de AyA en paseo de los Estudiantes para hacer un reclamo por alto consumo. Me atendió la joven Cindy Esquivel Anchía, quien se portó muy atenta. Quiero felicitarla por su buen trato a los adultos mayores; que Dios la bendiga y ojalá todos los funcionarios públicos siguieran su ejemplo.
Mario Alberto Romero Orozco, Hatillo
Cartas por WhatsApp
Estimados lectores: recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204. Por favor, anoten al pie de su texto, en un mismo mensaje, su nombre completo y lugar de residencia. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, ni si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.
Artículos de opinión
Para enviar un artículo de opinión a la sección “Foro”, el texto no debe sobrepasar los 4.500 caracteres con espacios, debe estar bien escrito y ser conciso. Además, es necesario adjuntar una copia de la cédula por ambos lados e indicar su profesión u oficio.
El texto debe enviarse al correo foro@nacion.com en un documento de Word u otro formato editable y debe ser exclusivo para La Nación.
