Soy adulta mayor, y en mis años he visto pasar gobiernos y administraciones, políticos y politiqueros, desde los tiempos del bipartidismo con todos sus claroscuros. Pero hoy, la política en este país tocó fondo, veamos nada más lo que ocurre a lo interno de Liberación Nacional (yo conocí otro Liberación Nacional). Y da vergüenza ajena ver la cantidad de alcaldes y en general de otros “líderes”, que abandonan el partido persiguiendo intereses politiqueros y personales, en momentos en que se hace más urgente estar unidos contra la amenaza de un insaciable continuismo, y entre todos ver cómo resolvemos las muchas broncas que Rodrigo Chaves nos heredó.
Miriam Salazar Calvo, Heredia
‘Mi mundo, vuestro mundo’
El rector chileno Carlos Peña llama “falacia abstractiva” a un tipo de argumento moral en el que su proponente “parte de un mundo ajeno a las particularidades que, a la luz de la evidencia, existen en el mundo social” (Lo que el dinero sí puede comprar, 2017).
Es decir, esta falacia desnuda a cierto tipo de mojigato que pretende que los demás veamos la realidad desde su mundo idealizado y utópico; en el cual, sin embargo, lo que debería ser podría no ser, y, lo que es es como si no fuera.
Así, este sujeto se empeña en crear el ruido necesario para que el resto de los mortales veamos desde el ámbito o periferia de su propio ego lo que él mismo, previamente, ha delimitado como real y necesario.
Olvida este señor que el mundo real no es ni será nunca un “producto terminado”, sino, por el contrario, lo real suele ser impermeable a cualquier reduccionismo prosaico.
Como la realidad, la vida social humana es proceso y experiencia, tránsito de lo concreto hacia lo concreto, y quienes procuren partir del axioma “mi mundo es vuestro mundo” estarán condenados a recitar un catecismo fanático e inerme.
Francisco Barrientos B., Coronado
Malestar con Simán
El pasado viernes 8 de agosto fuimos a la tienda Almacenes Simán, en Zapote, y compramos una máquina de hacer ejercicios y una bicicleta para hombre. Nos prometieron llevar las dos cosas la semana siguiente y otros colaboradores irían días después a armar la máquina.
A estas alturas, no han llevado la bicicleta ni han llegado a armar la máquina. A esto añado que tengo la foto donde se indica que la máquina puede pagarse a 36 cuotas. Yo pedí hacerlo a 12 cuotas y me salen con que debo adquirir un plan llamado programa Siman Pro. Según dicen, es un monto extra de pago. Es decir, publicidad engañosa.
Bettina Torres O., Goicoechea
Yo no fui, fue Teté
Igual que en el jueguito infantil con cuyo nombre titulo mi carta se comporta el mandatario Rodrigo Chaves, para quitarse de encima la responsabilidad del “desastre en seguridad” en que se hunde nuestro país. Endilgarle la responsabilidad al Poder Judicial o a la Asamblea Legislativa es más fácil que reconocer con humildad que nunca supo ni quiso gobernar, y mucho menos se comió ninguna bronca. Rodrigo Chaves nunca estuvo a la altura que exige el escalafón de su representación y su investidura presidencial. Y lo peor y más peligroso ¡es que sueña con la continuidad de su proyecto!
Solo espero que sus seguidores abran los ojos antes de las próximas elecciones.
Yamileth Chaverri Salazar, San Pablo de Heredia
Cartas por WhatsApp
Estimados lectores: recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204. Por favor, anoten al pie de su texto, en un mismo mensaje, su nombre completo y lugar de residencia. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, ni si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.
Artículos de opinión
Para enviar un artículo de opinión a la sección “Foro”, el texto no debe sobrepasar los 4.500 caracteres con espacios, debe estar bien escrito y ser conciso. Además, es necesario adjuntar una copia de la cédula por ambos lados e indicar su profesión u oficio.
El texto debe enviarse al correo foro@nacion.com en un documento de Word u otro formato editable y debe ser exclusivo para La Nación.
Cartas, cartas a la columna, cartas de los lectores (LN Diseño/LN)
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.