He visto y escuchado varias veces el mensaje de la señora María Eugenia Zamora, presidenta del TSE, en respuesta al señor Chaves Robles. Habla con gran claridad, inteligencia y madurez emocional.
Siento protegida nuestra democracia sabiendo que una persona con su formación de rectitud y transparencia ocupa tan merecido puesto. Mi apoyo y respeto, también, a las señoras magistradas y magistrados del TSE.
Emma Vargas Callejas, Curridabat
Solmusa incumple plazos de entrega
El pasado 29 de julio, encargué a la empresa Soluciones Musicales S.A. (Solmusa) una interfaz de audio marca Universal Audio (marca de la cual dicen ser representantes), cuyo plazo de entrega, según dijeron, sería de 10 días hábiles. Sin embargo, tres meses después, el artículo no ha llegado a mis manos y la empresa se limita a alegar “problemas con el almacén fiscal”.
José Murillo Caballero, Cartago
A Dios lo que es de Dios
Los evangélicos, un gran segmento religioso de la población, son utilizados cada vez más como blanco de estrategias políticas. Se acude a estos grupos para promover candidatos a diputados o para hacer politiquería con los cambios incorporados en la norma técnica sobre el aborto.
Señores políticos: recuerden aquello de “no usaréis el nombre de Dios en vano”, y eso ocurre al usarlo como arma política, para establecer alianzas y cazar votos. Por favor, denle al César lo que del César y a Dios lo que es de Dios.
También me sorprende que La Nación le dedicara a este tema un gran espacio de su portada del 21 de octubre y una página completa adentro de la edición.
Víctor Manuel Guevara Ramírez, San Francisco de Dos Ríos
Exámenes de laboratorio en Ebáis
Del Ebáis de San Rafael de Montes de Oca, donde me corresponde ser atendido, puedo decir que el nuevo edificio y la atención médica y administrativa son muy buenos. El problema son los exámenes de laboratorio.
En mi caso, no ha sido posible que me realicen exámenes de rutina (colesterol, triglicéridos, glucemia y antígeno prostático, entre otros). Los laboratorios parecen estar saturados y a los asegurados no nos queda más que esperar mientras la procesión de enfermedades va por dentro.
De seguro, la falta de presupuesto por parte de este gobierno mantiene la salud pública en cuidados intensivos. Y los bolsillos de los asegurados no dan para buscar opciones privadas.
Mario Valverde Montoya, San Rafael de Montes de Oca
Cartas por WhatsApp
Estimados lectores: recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204. Por favor, anoten al pie de su texto, en un mismo mensaje, su nombre completo y lugar de residencia. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, ni si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.
Artículos de opinión
Para enviar un artículo de opinión a la sección “Foro”, el texto no debe sobrepasar los 4.500 caracteres con espacios, debe estar bien escrito y ser conciso. Además, es necesario adjuntar una copia de la cédula por ambos lados e indicar su profesión u oficio.
El texto debe enviarse al correo foro@nacion.com en un documento de Word u otro formato editable y debe ser exclusivo para La Nación.
