No me parece un abuso de la estadística la afirmación del educador español Gregorio Luri, según la cual hoy parece haber “más concienciadores que conciencias”.
Así, resulta muy sospechoso ese buenismo de “cajón de rebajas” con el que muchas personas (¡demasiadas!) intentan presentarse ante sus vecinos como veganos del Tíbet, nazarenos de Viernes Santo y enmendadores mesiánicos de naciones descarriadas.
Olvidan estas personas que la pose mediática puede ser tan inofensiva como ridícula, pero, al mismo tiempo, puede en algunos ser, peligrosamente, la chispa incendiaria que enardezca oscuros resentimientos reprimidos, sobre todo para quienes naufragan en el desierto de las nimiedades.
Por eso, causa rubor ver a payasos (¡sí, literalmente payasos!) viajar a Ucrania para llevar un poco de alegría y magia a esas pobres personas destrozadas por la guerra, como también escuchar a nuestro presidente, día tras día, arrogarse la voz cantante de ese difuso y arquetípico sujeto que él llama “soberano”.
¡Ya basta!
Francisco Barrientos, Coronado
Presunta agresión
La falta de empatía y respeto a la persona adulta mayor se hace evidente en el supermercado Palí en el centro de Paraíso de Cartago. En este punto de venta, mi suegro, un señor de 80 años, sufrió recientemente de violencia física y psicológica por parte de un guarda de seguridad.
El señor adulto mayor colocó unos productos dentro de una bolsa reutilizable y llevaba en sus manos dos cartones de huevos. Al llegar a la caja a pagar, y debido a un momento de desorientación –producto de su avanzada edad y condición cognitiva–, olvidó sacar las carnes de la bolsa; no obstante, sí canceló los huevos y portaba efectivo suficiente para pagar el resto de los productos.
Al salir del local, fue interceptado por dicho guarda de seguridad, quien lo sujetó bruscamente del brazo, lo acusó de hurto, lo esposó y lo lanzó al suelo, sin ofrecerle oportunidad de explicar la situación o realizar el pago correspondiente. Producto de ello, el señor sufrió una lesión en su brazo con sangrado visible, por lo cual tuvo que ser trasladado de urgencia al Ebáis. Este evidente abuso físico y psicológico no puede pasar inadvertido, por lo que solicitamos respetuosamente a Walmart Costa Rica tomar cartas en el asunto.
María Laura Brenes Mata, Paraíso de Cartago
Amenaza ‘rodriguista’
Todo costarricense debería leer el excelente artículo de Fanny Ramírez Esquivel, titulado “Reelección continua: la promesa electoral que solo necesita serviles y cobardes” (La Nación, 18/7/2025/). La autora, como clara representante de las mujeres comprometidas y pensantes, es la absoluta antítesis de Pilar Cisneros.
Ante la amenaza “rodriguista” para las próximas elecciones, el país entero requiere una urgente sacudida en su dignidad cívica y sus cimientos patrióticos. No podemos ni debemos permitir que un movimiento como el de Rodrigo Chaves se “monte” otros cuatro años en el poder, cuando en el tiempo que tuvo para hacer algo hundió la salud, despedazó la educación, desató la inseguridad, y todavía tiene a la “señora de Purral” esperando que le cumpla las más elementales promesas.
Yamileth Chaverri Salazar, San Pablo de Heredia
Los niños de Gaza
Felicito a este diario por informar más sobre el conflicto Israel-Palestina y por su mayor objetividad sobre los niños y cómo mueren por malnutrición y hambre en Gaza, con Israel frenando todo intento internacional por dejar entrar la ayuda humanitaria. Se debería informar también sobre recién nacidos muertos por falta de aire acondicionado en sus hospitales, bombardeados impunemente por el Ejército israelí.
Hugo Mora Poltronieri, Escazú
Felicitación
Quisiera felicitar a los señores y señoras Guillermo Madriz, María Fernanda Mora, Adriana Álvarez y César Alpízar, del Centro Cultural. Resolvieron a tiempo, de la manera más profesional, carismática y humana, una inconformidad que surgió al inicio de lecciones de mi hija. Personas así hacen que definitivamente uno elija una institución como el Centro Cultural para la enseñanza del inglés.
Michael Pérez Sánchez, Curridabat
Cartas por WhatsApp
Estimados lectores: Recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204. Por favor, anoten al pie de su texto, en un mismo mensaje, su nombre completo y lugar de residencia. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, ni si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.
Artículos de opinión
Para enviar un artículo de opinión a la sección “Foro”, el texto no debe sobrepasar los 4.500 caracteres con espacios, debe estar bien escrito y ser conciso. Además, es necesario adjuntar una copia de la cédula por ambos lados e indicar su profesión u oficio.
El texto debe enviarse al correo foro@nacion.com en un documento de Word u otro formato editable y debe ser exclusivo para La Nación.
