Debo decir que la estación de pesaje de Cartago es un completo absurdo. Ahora, con tantos autos circulando, resulta que los camiones pesados deben hacer fila en esa estación, con lo cual les quitan un carril de circulación a las demás autos. Muchas veces, la fila llega hasta el peaje y se tarda hasta 40 minutos para pasar. Deberían trasladar esa estación de pesaje a un lugar donde no obstaculice el tránsito.
Irene Madrigal Benavides, San Francisco de Dos Ríos
Ferretería Brenes
Hace unos días, escribí un comentario en esta sección sobre una máquina eléctrica que compré en la Ferretería Brenes, en Heredia, porque me indicaron que no tenía repuestos.
He de decir, con sumo placer, que cuando me presenté a recoger la máquina defectuosa, me atendió don Freddy Brenes, uno de los propietarios, con una repuesta positiva: se me entregó una máquina nueva a pesar de que mi compra había sobrepasado el tiempo de la garantía.
Aunque me complace el resultado final de la gestión, le doy más valor al trato cordial, amigable y respetuoso de don Freddy; todo un caballero y alguien de gran sensibilidad y empatía. Gracias por recobrar la confianza en ustedes. Tendremos Ferretería Brenes por muchos años más.
Ronald Zúñiga Castro, San Francisco de Heredia
Fuga en medidor
En la vivienda de mi madre, una adulta mayor de 80 años, ubicada en Hatillo 4, el medidor de agua presenta una fuga, por lo que actualmente debe mantenerse cerrada la llave, lo que impide el suministro de líquido a la vivienda con el NIS 3256424.
Hace más de mes y medio (el 8 de octubre), se interpuso el reclamo respectivo ante AyA para que reparen la fuga; se les ha llamado en nueve ocasiones y se ha ido a sus oficinas dos veces. Sin embargo, no se han presentado a resolver el inconveniente.
Estoy segura de que si la vivienda se ubicara en Monterán, el problema se habría resuelto con agilidad. El agua es de vital necesidad y no es posible que la reparación se demore más de un mes, lo que perjudica el derecho de salud de mi madre.
Ana Luisa Castro Romero, San José, Hatillo
BCR SAFI
Señores del BCR: no evadan sus responsabilidades ante los supuestos hechos fraudulentos que se han presentado en BCR-SAFI. Las instituciones de supervisión financiera y la propia auditoría del BCR, en sus análisis técnicos, encontraron suficientes evidencias que demuestran que se está destruyendo el fondo inmobiliario por estos hechos. No es cierto que los dineros que la Sugeval les indica que deben reintegrar al fondo correspondan a ahorros de los clientes del banco; ese dinero proviene de los ingresos de su intermediación financiera. No desvíen la atención y sean más serios y responsables; no denigren más al BCR con estas actitudes.
German Alfaro Murillo, Nicoya, Guanacaste
Felicitación
En días pasados, me atendió en las oficinas de Coopenae, en San José, una señorita de nombre Fernanda. Quiero felicitarla por su magnífica atención: muy cordial y amable, demostró gran interés por ayudarme con mi gestión. Que Dios la bendiga; ojalá todos los empleados siguieran ese buen ejemplo.
Mario Alberto Romero Orozco, Hatillo
Cartas por WhatsApp
Estimados lectores: recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204. Por favor, anoten al pie de su texto, en un mismo mensaje, su nombre completo y lugar de residencia. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, ni si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.
Artículos de opinión
Para enviar un artículo de opinión a la sección “Foro”, el texto no debe sobrepasar los 4.500 caracteres con espacios, debe estar bien escrito y ser conciso. Además, es necesario adjuntar una copia de la cédula por ambos lados e indicar su profesión u oficio.
El texto debe enviarse al correo foro@nacion.com en un documento de Word u otro formato editable y debe ser exclusivo para La Nación.
