Mi madre falleció el 22 de mayo en el Hospital Blanco Cervantes, y no le depositaron la pensión ese mes. Me parece que debieron pagar los días que ella estuvo viva, porque las pensiones no se depositan de forma anticipada.
Orlando Marín Hernández, Heredia
Reformar la 7600
La Ley 7600 debe modificarse. Lo que fue concebido como una oportunidad de inclusión social del discapacitado se convirtió en una carga onerosa para el país. La inclemente aplicación al pie de la letra por el Ministerio de Salud tiene edificios desocupados, restaurantes cerrados, instituciones públicas gastando millones de dólares en adecuar construcciones que, en la práctica, nadie usa. Insto a los diputados a revisarla.
Luis Diego Soto Clausen, San Isidro de Heredia
La historia se repite
De nuevo la mutilación de niños por parte de perros agresivos. Me pregunto por qué algunas personas optan por tener mascotas de razas peligrosas, y ni se diga si las tienen en cautiverio y mal atendidas. Esta vez, por el portón abierto, un american stafford salió y atacó violentamente a un niño de dos años que le arrebató a la mamá, quien trataba de alzarlo pero no le dio tiempo.
El dueño del perro observó el acto y no movió un dedo para evitarlo, y ni siquiera se ofreció a colaborar con la madre del niño.
Olman Monge Angulo, Santa Ana
Niños vulnerables
Está de moda que en los semáforos pidan dinero hombres y mujeres con niños en brazos. Yo quiero saber por qué el PANI no interviene para proteger a los que están a merced de accidentes, agua, sol, enfermedades, asaltos y maltrato.
Es necesario una inmediata intervención para que esto no ocurra. Sabemos que es una forma de ablandar el corazón de los costarricenses que circulan en vehículos, pero es inhumano chantajear con niños. Es legítimo necesitar y pedir caridad, pero no de esa manera. Cuidemos a la niñez. Deben llevarlos a guarderías y luego ir a realizar su labor.
Hugo Seltzer Drak, Escazú
Educación abandonada
Un futuro gris para Costa Rica se vislumbra debido al desdén que exhibe el gobierno por las necesidades educativas. Con un ministro de Hacienda “ahorrando” en educación y una ministra de Educación sometida a tales políticas, no existe una ruta clara por la cual han de caminar nuestros niños y adolescentes.
Así, ellos son víctimas de un sistema que les niega la adquisición de habilidades, que van desde la capacidad para resolver problemas hasta la comunicación inteligente, pasando por el poco desarrollo del pensamiento crítico y creativo que les permita crecer. El resultado es una inteligencia limitada y, por ende, escasa capacidad intelectual. Fracasa la sociedad, fracasan los individuos, se tropieza el desarrollo, baja significativamente la calidad de vida, se condena a la juventud, y los gobernantes siguen como si todo estuviera bien.
Freddy Pacheco León, Heredia
BCR SAFI
Invertí en los fondos que administra el BCR SAFI, confiada en que el sello BCR constituye una garantía en el manejo de fondos inmobiliarios. Dependo de los dividendos mensuales como parte de mis ingresos. Entiendo que los fondos inmobiliarios han experimentado una significativa caída, producto de la pandemia, pero la merma en el precio del BCR SAFI ha sido abismal, en comparación con otros, tanto así que hay varias denuncias en curso en la Sugeval, entidad venida a menos luego del caso Aldesa y que tiene la oportunidad de reivindicarse tomando acción para evitar la posible afectación de la industria financiera inmobiliaria y el incipiente mercado de capitales que tenemos.
El auditor interno del BCR SAFI ha sido ineficiente, ya que lleva 17 meses investigando supuestas anomalías y no presenta su informe. Le pido a la Sugeval que vele y actúe en beneficio de los intereses de los inversionistas.
Laura Jiménez Lara, Escazú
Cartas por WhatsApp
Estimados lectores: recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204.
Deben enviar copia de la cédula por ambos lados e indicar el cantón o distrito donde residen. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, o si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.
