Eleutheria es la palabra aristotélica para la libertad. Sin embargo, a diferencia de nosotros, para los griegos esta palabra tenía un significado completamente “defensivo”, pues consistía en el derecho ciudadano a no dejarse amordazar por la tiranía.
Así, como vemos, para la mentalidad griega, la libertad es negación: obedecer a un déspota no puede ser (¡jamás!) una obligación para ciudadanos libres.
A pesar de ello, vemos hoy cómo en Costa Rica grandes masas de personas que, quizá a cambio de la promesa de vivir materialmente mejor o de tener más seguridad, estarían incluso dispuestas a renunciar a muchos derechos civiles.
Ello se desprende de las encuestas, en las cuales un asombroso 68% de los ciudadanos costarricenses estarían dispuestos a tolerar que la República sea gobernada con “mano dura”, sin darse cuenta de que, históricamente, esa manera de gobernar (desde Julio César hasta la Venezuela actual) podría ir después en contra de ellos mismos.
¡Reflexionemos, costarricenses!
Francisco Barrientos, Coronado
Invitación a alcalde
Con todo respeto, invito al señor alcalde del cantón Central de San José para que personalmente cruce las gradas que comunican al barrio Aranjuez (por el polideportivo) con San Francisco de Goicoechea.
La idea es que note la cantidad de zacate que crece a los lados de las citadas gradas. El charral ha llegado al punto de que los tallos se juntan de lado a lado y no permiten a los usuarios un traslado rápido y seguro por esa vía peatonal.
Ese camino es utilizado por muchas personas, especialmente quienes se trasladan al Hospital Calderón Guardia; también, jóvenes universitarios y turistas que llegan a la Feria Verde.
Si el señor acepta mi invitación, le recomiendo, eso sí, que lleve un buen cuchillo o machete, ojalá con buen filo, para que pueda abrir el trecho y llegue con bien.
Daniel Madrigal Sojo, Goicoechea
Trabajo extenuante
Deseo destacar el excelente artículo de Jaime Ordóñez sobre las jornadas 4-3 (La Nación, 6/7/2025). Este proyecto, a todas luces perjudicial y abusivo contra los derechos de los trabajadores(as), hará que nuestro país retroceda en lo que había avanzado en derechos laborales; y lo peor es que la mayoría de partidos políticos apoyan esta solapada explotación –con excepción del Frente Amplio–. Así es como se engaña y se embarca al pueblo; lo malo es que después no hay vuelta de hoja. Recordemos cómo, para la pasada aprobación del TLC, hasta les dijeron a los pobres trabajadores que tanta sería la bonanza que viajarían en carros Mercedes-Benz y motos BMW, y ahí tenemos ante nosotros la realidad dura y cruel.
Yamileth Chaverri Salazar, San Pablo de Heredia
Comentario atroz
Mientras el pueblo de Palestina lucha por sobrevivir al asedio de las armas y de la invasión de su territorio, donde han matado y herido a miles de niños y niñas inocentes, un personaje de la política se burla de todo este dolor. En nombre de miles de ticos y ticas, disculpas al señor periodista Óscar Mantilla, quien tuvo que escuchar los desdichados y despreciables gestos y palabras vacías de dicho personaje, que se infiltró en el Gobierno como un Drácula centroamericano y que manchó la historia política de este país. Esperemos el día en que el Poder Judicial lleve a Rodrigo Chaves a los tribunales de justicia, y que pague un alto precio por su cruel burla de los niños de Gaza. Ellos merecen respeto, salud, mucha ayuda y paz.
Carmen María Rojas González, Montes de Oca
Cartas por WhatsApp
Estimados lectores: Recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204. Por favor, anoten al pie de su texto, en un mismo mensaje, su nombre completo y lugar de residencia. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, ni si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.
Artículos de opinión
Para enviar un artículo de opinión a la sección “Foro”, el texto no debe sobrepasar los 4.500 caracteres con espacios, debe estar bien escrito y ser conciso. Además, es necesario adjuntar una copia de la cédula por ambos lados e indicar su profesión u oficio.
El texto debe enviarse al correo foro@nacion.com en un documento de Word u otro formato editable y debe ser exclusivo para La Nación.
