Los productores del sector agropecuario que han logrado adquirir vehículos de trabajo que podrían parecer de lujo lo han logrado gracias al esfuerzo de muchos años; no quiere decir que nunca se ensuciaron las manos. Lo que sucede es que ahora deben administrar sus fincas y ver cómo les dan sostenibilidad. Con esos vehículos, trasladan peones, insumos y producto final. Solo hay que darse una vuelta por Tierra Blanca de Cartago y otras zonas agrícolas para apreciar sus esfuerzos.
¿O qué cree el señor presidente, que producir es solo arar la tierra con bueyes y hacer eras o surcos con pala? Definitivamente, no puede ver a un pobre acomodado.
Con solo mantener la producción, se hace una gran labor social al ser generador de trabajo. Qué injusto que el productor no pueda dormir pensando en cómo cubre sus gastos y sus obligaciones financieras.
José Luis León Barquero, Tibás
Tribu, un dolor de cabeza generalizado
Con mucho respeto y con ánimo de colaborar con Tribu, me refiero a lo siguiente: antes, uno entraba en línea por Internet a cualquier banco y se iba directamente a “Pagos de servicios” y ahí se rebajaba de la cuenta que uno escogía. Se pagaba en menos de un minuto y se imprimía el recibo por cada sociedad. Ahora, uno va a los bancos autorizados y el cajero hace lo mismo que hacía uno como declarante de IVA y renta.
Para recolectar los impuestos más ágilmente, es necesario volver al sistema anterior y que todos los bancos del país puedan aceptar el pago en línea en vez de obligar a los clientes a perder tiempo y salud en los bancos, máxime los que somos adultos mayores o personas con alguna discapacidad. Este sistema es un dolor de cabeza generalizado para todos los contadores y usuarios.
José Luis Jop G., Alajuela
Un sabor muy amargo
En 1924, en Múnich, se llevó a cabo en la cervecería Hofbräuhaus el primer acto de agitación de las masas del Partido de los Trabajadores Alemanes, con Adolf Hitler como orador principal. El partido cambió entonces su nombre por el de Partido Nacional Socialista de los Trabajadores Alemanes, del que Hitler tomó el control en 1921. La cervecería Hofbräuhaus fue el escenario de varios de sus famosos discursos contra los judíos y los comunistas de entonces. Actualmente, esta emblemática cervecería, fundada en 1589, es una de las atracciones turísticas más importantes de la ciudad, no solo por este hecho histórico que presagió tanto dolor y muerte con el odio que creó, sino también por la antigüedad del establecimiento y su sabor amargo para la humanidad.
Gustavo Halsband Leverato, San José
Expresiones que ya cansan
Hace un tiempo se viene escuchando a algunos periodistas y presentadores y, ahora, hasta a una autoridad del OIJ, usando vocablos copiados, en su mayoría de nuestros hermanos mexicanos.
Ya eso cansa. ¿Por qué no usar los términos acostumbrados en Costa Rica? Por ejemplo les ha dado por decir cártel en vez de cartel; ambos son aceptados, pero en nuestro país se ha dicho siempre cartel (sin tilde), que es lo que aconseja la RAE. Lo mismo pasa con la expresión “al pendiente” en vez de decir solo “pendiente”.
Otros vocablos copiados son: apapachar, achicopalar, al chile. Algo que choca bastante es oír cómo se ha generalizado el uso de “ocupo” (llenar un espacio) como si fuera equivalente de “necesito” (requerir algo).
Aunque los idiomas son vivos, se van enriqueciendo y, en algunos casos, se desechan palabras por desuso, esto no sucede de la noche a la mañana y es obvio cuando se hace por pura imitación.
Ana Isabel Vallejo F., Heredia
Inaudito
La Nación informa de que los importadores de carros pueden declarar precios absurdos y de que un Corvette 2023 pagará de marchamo ¢211.000 en vez de ¢2,3 millones. La administración Chaves parece gobernar para los compadres y hacer énfasis en los privilegios. Otra prueba del gobierno proprivilegios fue la votación de la fracción oficialista, encabezada por Pilar Cisneros, que contribuyó a aprobar, por unanimidad y en el tiempo récord de cinco semanas, la ley 10.669, por la que se condenó al país entero a regalar a los empleados de Japdeva ¢ 9.544.083.697,66, más los intereses legales e indexación hasta el efectivo pago. Y el mandatario puso el “ejecútese” a la velocidad del rayo.
Galo Vicente Guerra Cobo, Aranjuez
Cartas por WhatsApp
Estimados lectores: recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204. Por favor, anoten al pie de su texto, en un mismo mensaje, su nombre completo y lugar de residencia. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, ni si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.
Artículos de opinión
Para enviar un artículo de opinión a la sección “Foro”, el texto no debe sobrepasar los 4.500 caracteres con espacios, debe estar bien escrito y ser conciso. Además, es necesario adjuntar una copia de la cédula por ambos lados e indicar su profesión u oficio.
El texto debe enviarse al correo foro@nacion.com en un documento de Word u otro formato editable y debe ser exclusivo para La Nación.
