Cartas

El fútbol no lo es todo

Se saben los nombres de todos los futbolistas, pero no el de los personajes históricos o los beneméritos de la patria, y tampoco parecen estar preocupados por el rumbo de nuestra democracia

EscucharEscuchar

Marx decía que la religión es “el opio de los pueblos”; de igual forma podríamos afirmar que hoy el fútbol se ha convertido en el “fentanilo” de nuestra sociedad. No me opongo al sano esparcimiento y las fuertes emociones que este deporte suscita en sus seguidores, lo que rechazo de plano es el absurdo fanatismo, el hecho de conocer primero el nombre de cualquier futbolista antes que el de un personaje histórico o de distinguidos beneméritos de la Patria, y sobre todo ahora, en medio de unas complejas y convulsas elecciones, estar más preocupados por los resultados de la Sele que por el futuro de nuestra patria o el rumbo de nuestra democracia. Así es como se pierde -sin darnos cuenta- nuestra identidad cultural, nuestros valores cívicos, nuestra conciencia social y hasta nuestro patriotismo.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.