Como si las carreras de las últimas semanas del año, las presas y las filas en los bancos no fueran suficientes, el Banco de Costa Rica (BCR) una vez más solicita, a través de anuncios en las pantallas de las estaciones de peaje, el cambio del dispositivo Quick Pass. No sé si existe una razón técnica para ello, pero si podemos operar un robot en Marte desde nuestro planeta, no imagino que sea imposible para el BCR evitar esta incomodidad a los clientes. Solo cobren y ya.
Michelle Mc Coy Garnier, Santa Ana
Retrasos y cobros millonarios
Tras múltiples retrasos en la construcción de la Circunvalación norte, se asignó un presupuesto de millones de dólares a la empresa constructora. Hubo casi tres años de demora en el diseño debido a que la obra se trata de “diseño y construcción”.
El ministro de Obras Públicas indicó que había errores en los diseños, cometidos por la administración anterior, aunque la responsabilidad recae en la empresa. Ni el ministro ni el presidente de la República estaban al tanto de los antecedentes debido a que vivían fuera del país.
El problema radica en que la compañía ingresó en la etapa final sin realizar estudios geotécnicos, lo que causó la falta de pilotes en las columnas de los viaductos debido a la mala calidad del suelo. Por ende, transcurrieron dos años antes de obtener el equipo necesario para las pruebas de carga a los pilotes y posteriormente proceder con el nuevo diseño. Estos años deben ser descontados del monto reclamado para no incurrir en delitos contra el erario.
Max Sittenfeld Appel, San José
Actitud y atención
La buena actitud y la atención nos abren amplias oportunidades para mantener una relación positiva con Dios, lograr un óptimo desempeño laboral y un comportamiento general adecuado (cortesía, amabilidad y comprensión), establecer excelentes relaciones con la familia y amistades, mantener una vigilancia oportuna y preservar nuestra salud, alcanzar nuestras metas, concretar proyectos y aprovechar nuevas oportunidades.
Tanto jóvenes como adultos enfrentamos estas tareas y las llevaremos a cabo de manera satisfactoria con una buena actitud y atención, como buenos amigos que somos.
Jaime Morera Monge, Alajuela
Respuesta de la OPC-CCSS
En relación con lo indicado por el afiliado Alfonso Alberto Rivera Jara (”Cartas”, 22/11/2023), se aclara que el fondo de capitalización laboral correspondiente a la cesantía fue entregado el siguiente día hábil de ser solicitado.
Por su parte, el ROP busca resguardar la etapa de jubilación, complementando el monto que se recibe mensualmente del régimen básico, que certifica la fecha en que se adquiere el derecho y a partir de la presentación completa de los requisitos a la OPC, esta cuenta con 60 días naturales para el primer pago, tiempo que, en el caso de Rivera, aún no se cumple.
Sugey Gómez Cortez, directora de Comunicación Comercial de la OPC-CCSS
Reclamo de intereses
El Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial informó a mi hermana, Betty Torres Manzanares, que en el cálculo solo se consideran las cuotas obrero-patronales y estatales, excluyendo los ingresos generados por la colocación del dinero, es decir, los intereses. En el caso de mi hermana, sus aportaciones estuvieron en el fondo durante 25 años.
El Poder Judicial y su Junta Administrativa exponen a los funcionarios, a quienes se les debe respeto, respaldo y colaboración, a una situación de extrema pobreza al otorgar una pensión que no está acorde con sus cotizaciones.
Esta acción se considera inconstitucional, ya que, según el texto de la carta magna, la familia, como elemento natural y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección del Estado. Del mismo modo, la madre, los niños, el adulto mayor y las personas con discapacidad tienen derecho a la protección.
Grace Torres Manzanares, Coronado
Cartas por WhatsApp
Estimados lectores: Recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204.
Deben enviar copia de la cédula por ambos lados e indicar el cantón o distrito donde residen. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, o si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.
