El lunes 8 de este mes, a las 11:30 p. m., descubrimos, mientras dormíamos, la presencia de un asustado y agresivo mapache dentro de nuestra casa. Ante nuestra inexperiencia en el manejo de ese tipo de fauna urbana y con temor a ser mordidos o aruñados, llamé al 911 donde, a su vez, nos refirieron al Benemérito Cuerpo de Bomberos. Allí nos indicaron que ellos no atienden ese tipo de emergencias y que debíamos acudir a una asociación protectora de animales.
La angustia fue grande y no nos quedó más que ingeniárnosla para que, al cabo de más de una hora, lográramos que el animalito se marchara.
¿Qué habría sucedido si, en lugar de ingresar a nuestra casa, lo hubiese hecho a la de los vecinos, dos adultos mayores? Parece que los Bomberos se decantan por atender únicamente ataques de avispas o serpientes. Estamos avisados.
Carlos Eduardo Bonilla Guevara, Santa Marta
Celulares en aulas
Se ha puesto sobre la mesa la discusión de si se debe prohibir el uso del celular en la educación costarricense; o sea, en las escuelas. Eso debieron haberlo hecho desde hace mucho tiempo, porque es parte de la razón del bajonazo en los resultados de los alumnos en escuelas y colegios. Los niños en clase se pasan mensajeando, y salen al recreo y siguen en eso. Que se amarren los pantalones en el Ministerio de Educación.
Ivette Hernández Zumbado, San Isidro de Heredia
Agradecimiento
Hace pocos días, fui al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, detrás de Recope, para hacer unos trámites de liquidaciones. Me atendió una señorita de nombre Maryliz, a quien quiero felicitar por su buen trato, fina atención y dedicación. Fue muy amable y me solucionó el asunto; que Dios la bendiga. Ojalá todos los empleados públicos fueran como ella.
Mario Alberto Romero Orozco, Hatillo
Positivo en alcoholemia
En relación con el percance vial de lunes 8 de setiembre en Piedades de Santa Ana, la confirmación de que ambos oficiales de la patrulla accidentada dieron positivo en la alcoholemia es una vergüenza nacional y un delito flagrante. Se acabaron las excusas. ¿Qué más necesita el Ministerio de Seguridad para instalar cámaras y GPS en cada vehículo policial? Ya no es una sugerencia, es una exigencia ciudadana para erradicar la impunidad entre los funcionarios que deben protegernos.
Ricardo Brenes González, Guápiles
Respuesta de Grupo Purdy
En Grupo Purdy, agradecemos a don Álvaro Muñoz Fonseca por su carta en La Nación y por compartirnos sus comentarios, los cuales escuchamos y valoramos. Queremos aclarar que no existe ningún condicionamiento para adquirir un vehículo en relación con seguros; es decir, cualquier cliente puede retirar su vehículo sin contratar una póliza.
Sin embargo, los beneficios o promociones ofrecidos junto con aseguradoras o entidades financieras sí están sujetos a sus propias condiciones, como parte de sus estrategias comerciales.
Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y la satisfacción de nuestros clientes.
Claudio Barreto De La Espriella, gerente de Relaciones con Clientes Grupo Purdy
Churchill y Hitler
Hace unos días, escuché en la emisora 89.10 FM dos errores históricos de un connotado pianista y erudito. Al referirse a Winston Churchill, dijo que se fumaba tres paquetes de cigarrillos al día. Y luego dijo que Adolf Hitler se levantaba muy temprano. Lo cierto es que Churchill fumaba puros y Hitler se levantaba siempre a las 2 de la tarde.
Rigoberto Guadamuz Monge, Desamparados
