Está circulando en redes sociales una imagen que afirma que “el TSE está intentando bajar páginas y cuentas de quienes apoyan al presidente” y que “ya varios usuarios han sufrido ataques a sus plataformas”. Esa información es falsa.

Gustavo Román, vocero del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) indicó a La Nación que, desde el Tribunal, no han dado instrucciones o girado resoluciones para que se eliminen páginas o cuentas.
Román explicó que, aunque en procesos anteriores (2020, 2022 y 2024) el Tribunal estableció un canal legal con la empresa Meta, este solo se ha utilizado para solicitar el retiro de publicaciones específicas, no de páginas ni perfiles completos.
“El Tribunal comunica a Meta mediante resoluciones firmadas por jueces de la República que un contenido en particular, no una página ni una cuenta, debe ser bajado”, precisó.
Además, detalló que ese procedimiento solo puede aplicarse en tres casos:
- Quebrantamiento de las vedas de propaganda o encuestas.
- Discursos de odio, llamados a la violencia o incitación a la guerra.
- Falsedades sobre el proceso electoral que pongan en riesgo el derecho al voto, conocidas como “riesgo de supresión del sufragio”.
El vocero añadió que, de esos tres supuestos, el TSE solo ha intervenido en el primero, durante periodos pasados de veda publicitaria.
Sobre los reportes de usuarios que aseguran haber perdido cuentas, el funcionario indicó que no descarta que haya personas a las les hayan cerrado las cuentas; no obstante, enfatizó en que no fue debido al Tribunal.
También, aclaró que las plataformas, como Meta o TikTok, pueden eliminar contenidos “por sus propias políticas internas, no por orden del TSE”.