
Ir por primera vez al gimnasio puede ser retador si no se sabe por dónde comenzar. Desde el chequeo médico previo hasta los ejercicios básicos y la importancia de no compararse con otros, aquí encontrará todo lo que necesita conocer para comenzar en el gimnasio de forma segura y constante.
Lo que debe saber:
- Hacerse un chequeo médico o exámenes básicos antes de iniciar es fundamental.
- Hay varios ejercicios que puede realizar para comenzar.
- La constancia y la paciencia son tan importantes como el entrenamiento.
Al momento de asistir a un gimnasio por primera vez surgen varias preguntas: ¿qué máquinas usar? ¿Cuál es el peso adecuado? ¿Cuáles son los ejercicios correctos para cada meta?
Francisco Lara, entrenador personal de Zenit, comparte una serie de consejos importantes antes de iniciar a asistir con frecuencia a un gimnasio y de esa forma, evitar errores comunes o hasta una lesión.
“Al iniciar una de las cosas más importantes es no estresarse y no compararse, es de las cosas más importantes. Dependiendo de la metodología que la persona quiera iniciar, buscar asesoramiento con un coach para que lo pueda orientar”, explicó Lara.
LEA MÁS: ¿Qué es lumbalgia? Explicamos cuáles ejercicios ayudan a reducir el dolor
Primeros pasos para hacer ejercicio en un gimnasio
- Es ideal que se haga un chequeo médico antes de ir al gimnasio.
- Si resulta difícil hacerse el chequeo, puede empezar con un examen de sangre para conocer si no hay algún impedimento para realizar los ejercicios.
- Luego, lo ideal es hacerse una prueba de fuerza con el fin de conocer su capacidad de resistencia.
Ejercicios recomendados para empezar
Algunas rutinas sencillas y seguras para quienes se inician en el gimnasio son:
- Spinning o bicicleta fija.
- Sentadillas sin peso.
- Plancha.
- Ejercicios con banda elástica.
A la par del entrenamiento, es importante mantenerse hidratado y contar con una guía nutricional adecuada.
LEA MÁS: Ejercicios para hacer en casa: dos rutinas efectivas que puede empezar hoy mismo
Errores comunes antes de empezar a ir al gimnasio
“Creo que el error más común sin entrar en temas técnicos de movimiento es creer que es fácil. No es fácil“, advirtió Lara.
En ese sentido, es importante recordar que el deporte también forma parte de un tema de carácter y constancia.

“En el proceso que usted forma un buen cuerpo, usted forma el carácter y su paciencia“, recalcó el entrenador.
El enemigo silencioso de las personas que van al gimnasio a hacer ejercicio
En medio del proceso de iniciar a ir al gimnasio, mantenerse en forma, bajar de peso, y los distintos propósitos de cada persona, hay un enemigo silencioso: el estrés.
El tráfico, las responsabilidades familiares, los compromisos laborales y financieros, entre otros aspectos, generan una carga constante que impacta la salud física y mental.

Además, según menciona el entrenador, ir al gimnasio antes o después de trabajar debería ser un espacio para despejar la mente, sin embargo, el estrés de alcanzar las metas, compararse con las otras personas que entrenan y dejarse llevar por estereotipos, hacen que no se disfrute ejercitarse.
“La comparación es un tema, lo que nos dice el estándar es demasiado pesado para todos, creen que hay que cumplir con eso“, mencionó Lara.
El entrenador recalca que el primer paso para contrarrestar este tema es aceptarse a usted mismo, y entrenar con base en lo que desea mejorar, no en compararse con los demás.
Cómo entrenar en el gimnasio
Cuando las personas entrenan bajo altos niveles de estrés o frustración por no alcanzar sus metas físicas, el proceso de transformación puede verse afectado. Incluso, esta tensión mental puede dificultar la pérdida de grasa y frenar el progreso.
Por el contrario, al mantener la constancia y observar resultados, se genera un círculo positivo que impulsa a alcanzar sus objetivos.
De esta forma, el entrenamiento se convierte en una cadena de decisiones saludables que conducen al bienestar integral.