
¿Siente que no le dan trabajo por no hablar inglés? Le contamos que el proyecto +Empleo, impulsado por la Fundación Aliarse junto al Ministerio de Trabajo (MTSS), puede ser la solución y es que recientemente abrieron una convocatoria para jóvenes que quieran aprender inglés y tener más chance de colocarse en un empleo formal.
LEA MÁS: Conocido centro de idiomas busca profesores, acá le contamos cómo aplicar

LEA MÁS: Pida el aumento que merece sin que lo vean como el conflictivo de la oficina
El curso es 100% virtual, gratuito y dura 5 meses. Además de enseñarle inglés, también le ayudan con habilidades blandas y, al final, le dan acompañamiento personalizado para buscar trabajo.
Pero no se duerma: el formulario para postularse está abierto hasta el 20 de julio y los espacios son limitados. Puede ingresar directamente al enlace o escanear el código QR que aparece en la imagen de la campaña.
LEA MÁS: Feria de empleo ofrece 4 mil puestos de trabajo
¿Quiénes pueden participar?
Para aplicar debe cumplir con estos requisitos:
- Edad: hombres entre 17 y 24 años; mujeres entre 17 y 34 años.
- Residencia: vivir en San José, Alajuela, Cartago, Heredia, Guanacaste, Puntarenas o Limón.
- Educación: tener Bachillerato completo.
- Condición: no estar trabajando ni estudiando al momento de iniciar el curso.
- Tecnología: contar con computadora e internet.
- Inglés: nivel A1 mínimo (le harán prueba).
- Compromiso: dedicar al menos 31 horas semanales al aprendizaje.
- No haber participado en el programa EMPLEATE en los últimos 24 meses.
- Cumplir con las condiciones socioeconómicas requeridas.

Si tiene dudas, puede escribir al WhatsApp 8759-1402 o al correo aperturas.masempleo1@aliarse.org
¿Dónde inscribirse?
La inscripción se realiza en línea mediante el formulario oficial o escaneando el código QR de la imagen. No tiene costo alguno.
¿Para qué sirve +Empleo?
Este proyecto busca ayudar a jóvenes a aprender inglés, mejorar su perfil laboral y encontrar trabajo. Una vez terminado el curso, los participantes reciben apoyo directo para integrarse al mercado laboral formal.