
La Universidad de Costa Rica (UCR) y el Instituto Tecnológico de Costa Rica (Tec) han recibido amenazas de ataque en el último mes, las más recientes ocurrieron este fin de semana. La situación ha llevado a estas instituciones a tomar acciones inmediatas en los centros educativos y presentar denuncias ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Las tres advertencias tienen dos componentes en común: todas han llegado mediante correo electrónico y amenazan con realizar ataques armados.
LEA MÁS: Segundo caso en un mes: el TEC enfrenta amenaza armada tras la alerta que sacudió a la UCR
La amenaza más reciente se recibió este fin de semana, según confirmó la UCR en un comunicado firmado por el Vicerrector de Docencia, Jairol Núñez Moya, el domingo 16 de noviembre.
La advertencia fue enviada a la UCR desde el correo electrónico de una estudiante a quien le habrían hackeado su cuenta. El OIJ ya se contactó con la alumna, según precisó Pedro Navarro, Director de Servicios Generales, de la Universidad de Costa Rica.
Esta es la segunda amenaza que la UCR recibe en un mes: el 16 de octubre, mediante un correo electrónico, una persona que dijo pertenecer al grupo 764 amenazó con realizar un ataque con armas y cuchillos.
En esa ocasión, la casa de enseñanza evacuó a unas 25.000 personas de todas sus sedes y recintos y trasladó las clases y actividades a la virtualidad por unos días.
Tras la nueva amenaza, este lunes 17 de noviembre la UCR continuó con sus actividades presenciales y redobló la seguridad. En la facultad de Ciencias Sociales los encargados de seguridad realizaron requisas a estudiantes, docentes y funcionarios.
“Todo se focaliza en temas de investigación en la facultad de Ciencias Sociales. Esto se hace para minimizar el riesgo. Se comunicó a los estudiantes, y ya toda la parte administrativa y de profesores sabe. Lo bueno es que están colaborando con el protocolo para garantizar dentro de la facultad la mayor seguridad posible”, comentó Navarro.
LEA MÁS: Nueva amenaza de ataque armado a la UCR: ¿cómo la recibieron esta vez?
El funcionario descartó que la amenaza esté relacionada con la que recibieron hace un mes, cuando la persona que la envió aseguró ser parte de la agrupación 764.
Tec también recibió amenaza
El viernes 14 de noviembre, el Tec recibió un correo en el que anunciaban un posible ataque armado. Tras la advertencia, la rectoría activó su protocolo de emergencia y en coordinación con el Poder Judicial y la Fuerza Pública decidieron evacuar de inmediato todas sus sedes y recintos.
En este caso no trascendió de parte de quién se recibió la amenaza.
El mismo viernes, la jerarca María Estrada Sánchez informó que la Fuerza Pública haría una revisión en las diferentes instalaciones y que como medida preventiva las clases y diferentes actividades se realizarán de manera virtual hasta el 19 de noviembre.
Posteriormente, la rectoría emitió la resolución RR-538-2025 que dispone:
- Teletrabajo colectivo obligatorio para el personal académico y administrativo, excepto el personal de seguridad y vigilancia.
- Permuta de tiempo no laborado para quienes tienen funciones no teletrabajables.
- Clases en modalidad virtual, en la medida de lo posible, bajo la coordinación de cada docente.
- Suspensión total de las actividades del Festec, organizadas por la Federación de Estudiantes (Feitec), los días viernes 14 y sábado 15 en el campus de Cartago.
- Cancelación de todos los servicios tercerizados hasta el 19 de noviembre, con excepción de vigilancia.
- Prohibición de ingreso a instalaciones del TEC a toda persona externa o interna no autorizada expresamente por la Rectoría.
El documento indica que estas disposiciones también aplican para todas las entidades que mantienen convenios de uso de instalaciones con el Tec, que incluyen los Colegios Científicos, entre otras.
