Undeca pide investigación administrativa contra autoridades de CCSS por fallas en sistema ERP-SAP
Este sistema busca unificar los procesos en la CCSS, pero ha dado como resultado falta de pago en los proveedores, problemas en inventarios y fallos en pago de incapacidades
La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (Undeca) solicitó este martes la apertura de una investigación administrativa contra las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) por los fallos en la implementación del sistema informático ERP-SAP, que busca unificar los procesos institucionales.
Representantes del sindicato hicieron esta petición en una reunión con la presidenta ejecutiva de la institución, Mónica Taylor Hernández y el director del plan de innovación y principal encargado del ERP-SAP, Héctor Arias Mora. También estuvieron presentes los gerentes Gabriela Artavia Monge (administrativa), Gustavo Picado Chacón (financiero) y Esteban Vega de la O (logística).
La intención de los sindicalistas es que la investigación determine “responsabilidades directas en la implementación ‘forzosa’ del sistema y sus repercusiones, mismos que han puesto en riesgo la operatividad institucional, la actividad ordinaria de los trabajadores y la atención a los usuarios”.
Los sindicalistas solicitan que se investigue a Taylor y a Arias como presuntos responsables de “los fallos que han causado, entre otros, desabastecimiento crítico de insumos, vacunas y medicamentos, retrasos o irregularidades en el pago de incapacidades, viáticos y facturas a proveedores y presunta pérdida de trazabilidad contable y financiera y colapso de procesos institucionales esenciales”, destacó el sindicato en un comunicado de prensa.
“Todos los inconvenientes ocasionados con la salida en vivo del sistema son responsabilidad directa de la presidencia ejecutiva y la dirección del plan de innovación”, señaló Deivis Ovares, Secretario de Organización de Undeca.
El sistema ERP-SAP y sus fallos
El sistema ERP-SAP tiene como objetivos unificar los procesos en la CCSS, pero se han dado fallas constantes. Undeca demandó investigación administrativa. (Rafael Pacheco Granados)
Un informe de Auditoría presentado el jueves pasado señaló que había $156 millones pendientes de pago a proveedores por fallas en la entrada en vivo del sistema el pasado 2 de junio. Además, había 3.561 boletas de incapacidad sin pagar. Asimismo, las farmacias reportaban faltantes en los inventarios y problemas en los saldos.
Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.