
Un vehículo eléctrico compacto recorre distintos puntos de San José con la violinista Jenifer Rojas a bordo, quien interpreta piezas emblemáticas del repertorio costarricense —entre ellas Soy Tico, La Patriótica Costarricense y La Guaria Morada— en parques, bulevares y otros espacios de alta afluencia en la capital.
Su presencia en las calles de San José forma parte de una propuesta del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) para impulsar el turismo urbano mediante experiencias culturales en espacios públicos.
La iniciativa, descrita como una acción “musical sobre ruedas”, se integra a la estrategia “San José, Latido de Identidad”, con el objetivo de posicionar la capital como un destino cultural y patrimonial.
El ICT señaló que este esfuerzo pretende motivar a residentes y visitantes a redescubrir lugares icónicos, así como a visitar museos, mercados, parques y zonas históricas.
Además de la parte artística, la propuesta agrega un mensaje sobre movilidad sostenible, con un vehículo eléctrico rotulado con imágenes alusivas al turismo urbano y a la identidad josefina.

“Con el desarrollo de este tipo de experiencias memorables, únicas e impactantes, pretendemos reforzar la identidad costarricense y consolidar a la capital como una parada obligatoria para el turismo cultural y urbano”, comentó Luis Jara, relacionista público del ICT.
Presentaciones este sábado
Las presentaciones de la violinista se realizan todos los sábados de noviembre, y este sábado 22 hubo conciertos en el Parque de Desamparados, la feria del agricultor de Zapote, el parque de Curridabat y el quiosco del Parque de San Pedro.

Rojas, oriunda de Cariari de Pococí, Limón y con 13 años de formación musical, se mostró agradecida con el público.
“Esta iniciativa me parece muy original y no se había visto antes. Permite ir a dónde están las personas sin que se movilicen y compartir un poquito del repertorio musical costarricense. El arte en los espacios públicos es maravilloso. La gente reacciona conmovida y muestran en sus reacciones el profundo cariño que sienten por Costa Rica”, afirmó.

Actividades relacionadas
Como parte de la agenda cultural, la violinista también participó el pasado jueves en actividades del ArtCity Tour, con presentaciones en los Museos del Banco Central, la Galería Talentum y el Edificio La Alhambra de la Fundación MAE.
Las primeras intervenciones del proyecto se realizaron los sábados 8 y 15 de noviembre en espacios como el Parque Nacional y la Plaza de la Soledad.

