
La Universidad Nacional (UNA) habilitó una nueva oferta de cursos libres para el segundo semestre de 2025, dirigida a personas interesadas en actualizar o adquirir conocimientos en áreas como tecnología, agroecología, salud, gestión organizacional, educación, informática y bienestar integral.
Las opciones incluyen modalidades presenciales, virtuales y mixtas, con requisitos específicos según la temática y el público meta.
Las matrículas ya se encuentran habilitadas para la mayoría de los programas.
LEA MÁS: UCR abre matrícula para cursos libres: conozca la oferta y cómo inscribirse
Tecnologías de información y redes
- CISCO CCNA I - Introducción a las Redes: Matrícula desde el 7 de julio hasta el 18 de agosto de 2025. Clases del 18 de agosto al 13 de octubre.
- CISCO CCNA II - Principios básicos de Switching, Routing y Wireless: Matrícula del 7 de julio al 19 de agosto de 2025. Clases del 19 de agosto al 9 de octubre.
- CISCO CCNA III - Redes empresariales, seguridad y automatización: Matrícula del 7 al 18 de agosto de 2025. Inicia el 18 de agosto y culmina el 13 de octubre.
- CISCO IT Essentials: Matrícula del 7 al 19 de agosto. Clases del 19 de agosto al 9 de octubre.
- Excel Básico e Intermedio: Matrícula del 28 de julio al 18 de agosto de 2025. Clases del 18 de agosto al 1.° de octubre.
- Programación Python Básico: Matrícula del 21 de julio al 19 de agosto de 2025. Clases del 19 de agosto al 30 de setiembre.
- Python para Análisis y Ciencia de Datos: Matrícula del 30 de julio al 18 de agosto. Clases del 18 de agosto al 1.° de octubre.
Gestión, innovación y aprendizaje organizacional
- Scrum - Fundamentos de trabajo ágil: Matrícula abierta hasta el 31 de diciembre de 2025; clases en curso durante todo el año.
- Contratación Pública: Matrícula abierta durante todo 2024 y 2025; clases en curso hasta diciembre de 2025.
- Gerencia 4.0 en Ingeniería Gastronómica: Matrícula del 28 de julio al 15 de agosto. Clases del 4 de agosto al 1.° de octubre.
- Gestión del teletrabajo: Matrícula del 5 de junio al 4 de setiembre de 2025. Clases del 4 de setiembre al 2 de octubre.
- Habilidades para el servicio: Matrícula abierta desde abril hasta diciembre de 2025. Clases por iniciar el 1.° de setiembre.
Sostenibilidad y agroecología
- ¿Cómo empiezo a sembrar sin químicos?: Matrícula del 24 de julio al 22 de agosto; clases del 23 al 30 de agosto.
- Diseño y Construcción con Bambú - modelos a escala y techo “Domocaña”: Matrícula del 4 al 26 de agosto; clases del 27 al 30 de agosto.
- Formación virtual para personas apicultoras agremiadas: Matrícula desde el 10 de junio de 2025 sin fecha de cierre; curso activo con duración extendida.
Salud, pedagogía y bienestar emocional
- Brigada de rescate emocional - primeros auxilios psicológicos: Matrícula válida hasta el 1.° de setiembre de 2025; curso activo hasta octubre del mismo año.
- Buenas prácticas en investigación clínica e intervencional: Matrícula desde mayo hasta setiembre; clases hasta diciembre de 2025.
- Buenas prácticas en investigación epidemiológica y observacional: Misma vigencia que el anterior curso.
- Curso de actualización en Buenas Prácticas en Investigación: Matrícula hasta noviembre de 2025; clases activas durante ese año.
- Entrenamiento en habilidades para la gestión de la ansiedad: Matrícula del 21 de julio al 21 de agosto; clases del 7 de agosto al 11 de setiembre.
- Estrategias para el desarrollo del lenguaje en niños de 3 a 9 años: Matrícula del 15 de julio al 7 de setiembre; clases del 1.° de setiembre al 16 de noviembre.
La UNA dispone de una oferta aún más amplia en distintas áreas como educación, artes, cultura, gestión ambiental, salud, desarrollo sostenible, innovación y servicios.
Puede encontrar la programación completa y detalles de inscripción en https://matriculaep.una.ac.cr/oferta
LEA MÁS: Ministerio de Salud ofrece empleo con salario de ¢620.000: vea si cumple los requisitos
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.