
Si anda en busca de un plan diferente para este domingo, ¿por qué no pensar en un picnic al lado de un río? Esa es precisamente la propuesta de “Picnic en el Río”, una iniciativa de varias organizaciones que buscan generar recuperar estos espacios y generar conciencia para su limpieza.
Este domingo 18 de mayo habrá actividades en ríos en las siete provincias, especialmente durante la mañana. Por ejemplo, habrá picnic en el río Damas, en Desamparados; así como en el María Aguilar, en San Sebastián, en San José. También en el río Chachagua, en Peñas Blancas de San Ramón o en el río Sarapiquí, en la Reserva Biológica La Tirimbina, entre otros.
“El evento pretende brindar un espacio de reflexión, de reencuentro y de disfrute de las comunidades con sus ríos, para así promover el involucramiento ciudadano en el cuido, protección y uso positivo de estos”, señaló Alonso Briceño, director de la organización Río Urbano y coordinador del Jornada Nacional de Picnic en el Río.
Durante las diferentes jornadas habrá varias actividades, como charlas, limpiezas de ríos, pintacaritas, música y juegos.
“Es necesario que la ciudadanía conozca y valore sus ríos para protegerlos. Con Picnic en el Río se visibiliza tanto las problemáticas que enfrentan estos espacios naturales como los beneficios ecológicos y sociales que éstos le brindan a las comunidades, involucrándoles para que asuman un rol activo en la protección de sus ríos”, dijo Briceño.
¿Cómo participar?
Usted puede conocer la lista de los ríos, horarios, números de contacto y actividades en el sitio de Facebook Pic Nic en el Río. Así puede escoger el que más cerca le quede o el que más le llame la atención.
Otra opción es organizar su propio picnic con su familia y amigos, registrarlo en las plataformas de “Picnic en el Río” en: https://bit.ly/PicnicEnElRioCR y compartir a través de redes sociales fotografías de su actividad utilizando el hashtag #PicnicEnElRíoCR.

Estas son algunas recomendaciones de los organizadores:
- Llevar bloqueador solar para estarlo reaplicando cada dos horas.
- Llevar sombrilla o paraguas, para protegerse del sol, pero también de posibles lluvias.
- Llevar alimentos para compartir, porque en la mayoría de los lugares no habrá venta de comidas.
- Puede llevar sus canastas y manteles o mantas para sentarse en el césped.
- Sea responsable con sus residuos: prefiera bolsas reutilizables y recipientes de vidrio o cartón. Y recoja todos los desechos generados con la comida.
- Mantenga el cuidado de los niños y las mascotas.