
Si su sueño es pasar una temporada en Francia, conocer de su cultura y promover la idiosincrasia costarricense, podría estar muy cerca de lograrlo.
Costarricenses con entre 20 y 35 años que tengan conocimiento del idioma francés podrían ir a trabajar hasta por siete meses a Francia.
El Embajador de Francia en Costa Rica, David Izzo, informó que ya está habilitada una nueva edición del programa de asistentes de idioma, una iniciativa que consideran clave porque fortalece la cooperación cultural y educativa entre ambos países.
¿En qué consiste el programa?
Este programa, dirigido a costarricenses con dominio del francés, ofrece la posibilidad de viajar a Francia para trabajar apoyando a profesores en escuelas y colegios.
“Los asistentes desarrollan actividades que promueven la cultura e idiosincrasia costarricense, trabajando 12 horas semanales y recibiendo un salario aproximado de €1.000 mensuales”, informa un comunicado de prensa.
LEA MÁS: ¿Busca aprender inglés, francés o chino? Esta beca le permite estudiar esos idiomas
¿Quiénes pueden participar?
La convocatoria está dirigida a estudiantes universitarios que hayan completado, al menos, el tercer año de carrera, así como a docentes activos en la enseñanza del francés como lengua extranjera con diploma universitario.
No obstante, la posibilidad está abierta para estudiantes universitarios de otras carreras que no sean de francés, pero que cuenten con amplio conocimiento del idioma. Estos postulantes deben presentar una constancia indicando el nivel de idioma cursado.
Es necesario que las personas que se postulen residan en Costa Rica y que posean excelentes habilidades orales y escritas en francés.
El Ministerio de Educación Nacional francés financiará la experiencia laboral para 42 asistentes costarricenses. En los 120 años del programa de asistentes de idioma, 900 costarricenses han vivido esta experiencia profesional en Francia.
Para mayor información sobre las bases de esta convocatoria pueden visitar el sitio: cr.ambafrance.org/espanol
Enriquecimiento cultural mutuo
Según el comunicado, Costa Rica es la única nación de América Central en la que el programa es recíproco, esto porque jóvenes franceses también trabajan en el país para enriquecer el conocimiento del idioma en los locales.
En el 2024 se abrieron nueve puestos para que jóvenes de Francia vinieran a Costa Rica.