Aunque las monedas de ¢50 y ¢500 salieron de circulación desde el 30 de junio, los usuarios todavía pueden depositarlas en cualquier sucursal del Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) durante lo que resta del año y hasta el 31 de diciembre del 2025, sin mayores restricciones.
Así lo confirmó el departamento de prensa de la entidad bancaria a La Nación, al indicar que “se reciben de lunes a viernes en todas las oficinas del país. Sábados no se reciben”.
Es decir, quienes todavía tengan estas piezas podrán entregarlas en ventanilla dentro del horario habitual de atención, entre semana.
La eliminación del valor de pago de estas monedas forma parte del proceso de modernización del sistema monetario que impulsa el Banco Central de Costa Rica (BCCR), el cual ya retiró oficialmente ambas denominaciones de la circulación.

Nuevas monedas para una nueva etapa
Como parte de este cambio, el BCCR anunció una nueva familia de monedas con diseños renovados, medidas de seguridad mejoradas y tamaños más compactos. Las denominaciones que se emitirán son de ¢10, ¢25, ¢50 y ¢100, y su salida al mercado se programará de manera escalonada a lo largo del 2025 y 2026.
Moneda de ¢10:
Tendrá un único diseño con el Escudo Nacional y comenzará a circular en marzo de 2025, conforme a la demanda.
Moneda de ¢25:
Estará dedicada a los Sitios Emblemáticos de las Provincias, con siete diseños en total. Las primeras cuatro piezas, que representan a Limón, Puntarenas, Guanacaste y Heredia, se emitirán en marzo, junio, setiembre y diciembre del próximo año. Las restantes provincias se incorporarán en el 2026.
Moneda de ¢50:
Inspirada en la Fauna de los Ecosistemas, esta moneda mostrará especies como la mariposa morfo, la rana calzonuda, la tortuga carey, el conejo de monte, el cangrejo marinera y el anolis. La primera pieza (mariposa morfo) ya circula desde noviembre del 2024, y la segunda (rana calzonuda) fue anunciada en febrero de este año. Las siguientes serán lanzadas en mayo, agosto y octubre del 2025, y en enero del 2026.
Moneda de ¢100:
Celebrará el Patrimonio Cultural Inmaterial de Costa Rica, con homenajes al swing criollo, el calipso limonense, el tope de toros liberiano y la tradición boyera, entre otros.
Las dos primeras piezas se emitirán en julio y octubre del 2025, mientras que el resto estará disponible entre el 2026 y el 2027.