
Celebra que las ventas de los competidores no hayan sido lo exitosas que él suponía. No obstante, el responsable de clientes del ICE sabe que mes y medio es poco tiempo para medir al “enemigo” y no puede confiarse.
Nosotros suponíamos que las ventas de ellos (Claro y Movistar) iban a ser más agresivas. Sin embargo, no fue así, probablemente por las condiciones en que han hecho el lanzamiento, que no han sido las mejores. Han tenido algunas dificultades en el despliegue de sus redes y respecto a tiendas hemos visto unas abiertas y otras no.
”En todo caso, tomamos esto con seriedad y conscientes de que el marco de acción es distinto”.
Sí y la nueva cultura en la empresa no es sencilla. La gente piensa que si ya el ICE es una empresa exitosa los éxitos van a seguir. He hablado con mi gente en la parte de clientes de que esos pensamientos hay que erradicarlos. Tenemos que atender al cliente ya no en agencias, sino en sus comercios, en sus casas o sus trabajos.
Sí lo hemos logrado. Tal vez no en el porcentaje que uno quisiera. El mercadeo no es lo mismo como se desarrollaba antes a hoy. Hemos logrado un equilibrio entre lo que se puede gastar y lo que no, en el cumplimiento de los presupuestos de ingresos (en el 2011 se están cumpliendo casi en un 95%).
”En las inversiones tenemos que tener un equilibrio porque no podemos ir de buenas a primeras a hacer inversión por inversión”.
Siento que las ventas de ellos no despegaron como nosotros creíamos. Sí tienen una fortaleza, que es el tema de servicio al cliente.
No hemos visto mayor diferencia en planes o que tengan un producto diferenciador.
La gente joven.
No han decrecido, se mantienen. Creemos que en los primeros siete días de diciembre las ventas de ellos más los operadores virtuales (Tuyo móvil y Fullmóvil) son iguales a las nuestras.
Hay clientes que se han ido, sobre todo en prepago. Aquí nace el concepto de cazador de promociones. El que compra día aquí y luego al otro.