La empresa Dekra habilitará la próxima semana su primera estación móvil para la revisión técnica. Cindy Coto, directora interina del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), indicó que dicha unidad funcionará en la zona sur debido a que es una de las regiones de mayor demanda y cuya población está más alejada de los locales permanentes.
La Municipalidad de Corredores confirmó en redes sociales que la estación se colocará en Ciudad Neilly, específicamente en las antiguas instalaciones del Consejo Nacional de la Producción (CNP).
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ZQTXYBWBMJBTVANW63ACQNH624.jpg)
En el país operaban antes cuatro unidades móviles de revisión técnica vehicular. Ahora, el MOPT acordó con la empresa Dekra la habilitación de solo tres estaciones de ese tipo. Foto: (Rafael Pacheco Granados)
Ni la empresa ni el Cosevi confirmaron la fecha exacta en que se comenzará a atender a los propietarios de vehículos de esta zona, quienes actualmente deben viajar cerca de 400 km de ida y vuelta para acudir al plantel de Pérez Zeledón. En el sitio web de la compañía alemana aún no aparecen citas disponibles para esa móvil.
Coto aseguró que, actualmente, la empresa se encuentra gestionando los últimos permisos municipales que debe cumplir para la operación mediante la modalidad de uso en precario.
La directora del Cosevi aseguró que la siguiente móvil en habilitarse será la de la zona de los Santos y, posteriormente, se definiría la ubicación de la tercera.
“Estamos terminando análisis para la tercera móvil y el cronograma de rotación porque la idea es que atiendan por un tiempo, y luego se muevan porque hay solicitudes de comunidades de Limón, Parrita y la zona norte”, explicó.
La empresa Dekra comenzó operación en el país a finales de octubre y en diciembre completó la apertura de 13 estaciones fijas. Desde ese momento, comenzó la cuenta regresiva para las prórrogas otorgadas por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes(MOPT), a pesar de que no se contaba con las estaciones móviles.
LEA MÁS: MOPT entregó a ‘discreción’ negocio de ¢24.000 millones a empresa alemana Dekra
Según el cronograma, el próximo grupo de usuarios al que se le vence el periodo de gracia (vehículos con placa finalizada en 2 que no tienen la revisión del 2022) tiene tiempo hasta el 9 de febrero para presentarse. A ellos se suman los que, por el orden habitual, deben llevar sus autos a revisión durante este mes de enero (placas terminadas en 1).