:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/QWT7LYTXGJGDZL74YYBJOHMJYE.jpg)
La previsión de rebajas en gasolinas es de ¢114 por litro en la regular y de ¢103 en la súper; mientras el diésel bajaría ¢2. Estas variaciones aún debe verificarlas la Aresep. (Rafael Pacheco Granados)
Rebajas en las gasolinas dadas a conocer el viernes llegarán con algunos días de atraso pues la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), de nuevo, remitió de forma incompleta la información para agilizar el ajuste tarifario. El anuncio de la rebaja lo hizo Juan Manuel Quesada, presidente de la Refinadora , y el presidente Rodrigo Chaves Robles.
En un video, ambos funcionarios informaron de que el precio de la regular pasaría de ¢922 a ¢808 por litro con una reducción prevista de ¢114 y, en el caso de la súper, de ¢956 a ¢853 (-¢103), mientras el diésel bajaría ¢2 por lo cual su precio variaría de ¢872 a ¢870.
Los jerarcas solicitaron a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) agilizar el trámite para reportarle cuanto antes el ahorro previsto a los consumidores. Quesada incluso mencionó que ese día iba a dejar él mismo la información a la Aresep para activar el proceso de inmediato.
LEA MÁS: Agosto cerraría con rebaja de ¢146 en gasolina súper, ¢156 en regular y ¢118 en diésel
Por desgracia, “se identificaron una serie de omisiones e inconsistencias, relacionadas con información necesaria para continuar con la elaboración del informe técnico requerido para la apertura de oficio del estudio extraordinario de precios”, revela el oficio OF-0728-IE-2022 de este 13 de setiembre enviado por el intendente de Energía Mario Mora Quirós al presidente de Recope.
Esta situación, cita el documento, impedía hasta este martes abrir formalmente el estudio extraordinario de precios correspondiente a setiembre.
Por ejemplo, Mora recordó que antes que una entrega a domicilio de la información, esta primero debe depositarse en el llamado Sistema de Información Regulatoria (SIR) donde, agregó el intendente, no se encontraban todavía las facturas recientes de embarques de combustibles al país que Recope incluye entre los anexos de datos aportados.
LEA MÁS: Gobierno anunció rebaja en combustibles sin presentar estudio tarifario para apurar trámite
La Intendencia también halló diferencias entre los datos remitidos y solicitó aclaraciones a Recope por las cantidades adquiridas de gasolina regular, diésel, combustible de aviación y gas GLP. Puede leer el oficio de la Intendencia aquí.
Otra inconsistencia fue que, ventas totales estimadas de Recope en uno de los documentos aportados, no concuerdan con las ventas estimadas utilizadas en el cálculo de estudios tarifarios recientes tramitados bajo los expedientes ET-097-2021, ET-018-2022 y el ET- 031-2022. Además, la empresa olvidó depositar en el SIR el Anexo 7 de datos, advierte la Intendencia.
El intendente le dio cinco días de plazo máximo para aportar la información faltante y aclarar sus dudas relativas a los datos entregados y envió con su mensaje un recordatorio al presidente de Recope: “No se omite mencionar que, como es de su conocimiento, Recope debe cumplir en tiempo y forma, con estos requerimientos de información”.
LEA MÁS: Aresep modificó propuesta de Gobierno
Esta es la segunda ocasión consecutiva que Recope incurre en esta situación luego de anunciar rebajas y además pedir a la Aresep agilizar el trámite.
La Autoridad enfrentó atrasos para tramitar rebajas planteadas en agosto por vacíos en los datos crudos que Recope le remitió entonces. Asimismo, fue necesario pedir en tres ocasiones diferentes aclaraciones y también facturas de embarques, como lo señaló el intercambio de oficios verificado por este diario en el estudio tarifario ET-070-2022 del mes pasado.