
Una combinación de miradas de alta tecnología brindará vigilancia y seguridad a los caminantes que este 2022 hagan la tradicional Romería a Cartago luego de una inversión en equipos especiales de ¢250 millones que la Municipalidad de Cartago ya puso en operación ante la masiva llegada de romeros a la Vieja Metrópoli.
El dispositivo más llamativo con el cual toparán los peregrinos son los postes de emergencia: columnas enlazadas con un moderno centro de video el cual brinda protección gracias a que cada estación tiene cámaras con visión panorámica para reconocimiento de placas y cualquier actividad en sus alrededores.
Las primeras dos columnas de este tipo se localizan en la Plaza Mayor y la Plazoleta de la Basílica de los Ángeles; puntos de fuerte afluencia de caminantes entre este fin de semana y el feriado del próximo 2 de agosto.
De paso, ambos postes de emergencia permiten una comunicación directa con las personas en parques de mayor afluencia de forma que, en caso de una situación de peligro, vulnerabilidad o alguna irregularidad, las personas podrán comunicarse desde la propia columna mediante un botón especial con el llamado Centro de Video Protección de la Policía Municipal de Cartago, para brindar cualquier alerta que corresponda.
LEA MÁS: ¿Los romeros pueden tomar agua de basílica de los Ángeles?, esto concluye análisis del AyA
Aparte de drones y otras cámaras fijas en otros puntos, todos estos dispositivos de seguridad procuran crear un nuevo canal de interacción entre la Policía Municipal de Cartago y los ciudadanos. La meta es propiciar la cercanía y fácil acceso de las personas al resguardo de las autoridades en caso de una situación de crisis.
“Para mejorar la seguridad de los cartagineses hemos decidido invertir ¢250 millones adicionales, de ellos ¢110 millones en equipo tecnológico mediante el cual hemos adquirido 50 nuevas cámaras de último modelo para vigilancia, drones y estamos adquiriendo donde contamos con cámaras que refuerzan la seguridad”, explicó el alcalde Mario Redondo.
Adicionalmente, agregó el alcalde, ese gobierno local ha gastado otros ¢140 millones para la contratación de policías que permita tener más oficiales en la seguridad en las comunidades