Oficiar una misa en el cerro Chirripó, el punto más alto de Costa Rica, le exigió al obispo de Pérez Zeledón, monseñor Juan Miguel Castro Rojas, bajar nueve kilos de peso.
LEA MÁS: ¿Quiere subir al Chirripó? Hay 2.300 sitios disponibles en refugio y con promociones incluidas
Monseñor Castro debió entrenar durante cuatro meses para subir los 3.880 metros de altura, meta que cumplió el pasado martes 15 de noviembre.
El recorrido es de casi 20 kilómetros desde la carretera hasta la punta del Chirripó. Para prepararse, el obispo realizó caminatas de varios kilómetros, entre montañas y potreros.
“Compré una caminadora, caminaba media hora todos los días. Bajé nueve kilos para ir de la mejor forma”, relató el sacerdote de 56 años.
¿Por qué ofició una misa a esa altura?
El obispo relató que el próximo 25 de enero cumplirá un año de haber sido ordenado en Pérez Zeledón. Explicó que, como parte de su ordenación, debía escoger una de las cuatro partes de un escudo integrado por el signo mariano, la Eucaristía, San Miguel y los crestones del Chirripó.
Él escogió los crestones como un signo para identificarse con la diócesis de San Isidro ya que, cuando llego allí, los lugareños le preguntaban si ya había subido al Chirripó.

“A partir de ese momento, me propuse que algún día iba a subir los crestones. Mi meta era celebrar una eucaristía en lo más alto. La idea era tomar un día para subir, dos días para estar arriba y un día para bajar; fue una subida bastante fuerte. Son 14 kilómetros y medio desde la carretera, hasta base Crestones, donde está el albergue; el martes subimos al Chirripó y fueron 5 kilómetros más”, detalló.
LEA MÁS: Cerro Chirripó: obispo oficia Eucaristía a 3.880 metros de altura
El martes a las 7: 30 a. m., con una temperatura que se acercaba a cero grados, el obispo celebró la Eucaristía. Lo acompañó un grupo de cinco laicos con los que iba durante la travesía.
“La misa duró 40 minutos, fue una experiencia maravillosa, encontrarse con la naturaleza en ese lugar en medio del frío, rocas, caminos con tanta naturaleza. Es un lugar donde uno siente la presencia de Dios. Ofrecí la eucaristía para todo Costa Rica y a toda la diócesis”, manifestó.
Después de oficiar, se devolvió al albergue y, el miércoles, subió a los crestones, que estaban a tres kilómetros, desde allí. Con este hecho, cumplió su meta de oficiar una misa en el punto más alto de Costa Rica.
Juan Miguel Castro Rojas es originario de Concepción de Naranjo, Alajuela. El 13 de noviembre de 2021, fue nombrado por el papa Francisco y asumió como obispo el 25 de enero pasado.