Servicios

Análisis científico de la UNA permite seguir ruta de ceniza volcánica y alertar a comunidades

Modelo de dispersión permitiría conocer, con una hora de anticipación, a dónde llegarían los contaminantes para que autoridades y vecinos adopten medidas para atender posible emergencia por erupción

EscucharEscuchar
Imagen de noviembre del 2014 del volcán Turrialba (Cartago) cuando empezó su mayor período de expulsión de rocas y cenizas en 150 años. La actividad ese mes obligó a la evacuación de decenas de personas en la zona y las cenizas brotaron hasta el 2019. Cortesía: Ovsicori / (EZEQUIEL BECERRA)







Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.