:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/VYI2U5IUHZHCZPMTPOXWXZIMCE.jpg)
"Misa en Re Mayor" será un "hecho histórico", según comunicó la basílica de los Ángeles. La interpretará la Orquesta Sinfónica de Paraíso y el Coro de la UCR.
La Orquesta Sinfónica Municipal de Paraíso y el Coro de la Universidad de Costa Rica se unirán en la misa oficial de la Virgen de Los Ángeles, el martes 2 de agosto a las 9 a. m. , para “estrenar” la obra musical Misa en Re Mayor, que es un elenco completo de cantos que hasta ahora no tenía la patrona de Costa Rica.
Este complemento musical se convierte en “un hecho histórico”, según un comunicado oficial de la basílica de Los Ángeles.
LEA MÁS: Romería en Nueva Jersey reunió a migrantes latinos con la patrona de los costarricenses
La inspiración es del director de la sinfónica paraiseña, Berny Siles, quién fuera laureado en el 2005 con el Premio Nacional Aquileo Echeverría por sus composiciones de música sacra, específicamente por sus réquiems (música en ceremonias de difuntos).
“La musicalidad dentro del oficio religioso, la integran también citas literarias que fueron revisadas desde el punto de vista litúrgico, teológico y mariológico”, comentó Siles.
De acuerdo con el comunicado de la basílica, la Misa en Re Mayor “es una innovación histórica religiosa” en honor a la Negrita, como cariñosamente se le conoce a la patrona de Costa Rica. El coro universitario estará bajo la dirección de Didier Mora, a tres y cuatro voces.
La presentación privada a la jerarquía católica fue el pasado 30 de junio, en el Seminario Mayor, en San José.
LEA MÁS: Himno a la Virgen de los Ángeles: esta es la historia tras la voz de quien lo entona
Siles también es autor de la obra sinfónica Las 7 palabras de Cristo en la Cruz, y del himno oficial del cantón de Paraíso.
“Con esta obra, ya serán dos advocaciones de la Virgen María las que tendrán su misa exclusiva musical, la que estrenamos el próximo 2 de agosto y la que nosotros también habíamos hecho, pero en Do Mayor, para la Virgen del Rescate de Ujarrás, primera patrona de Costa Rica”, explicó el director.
Para este año, se espera una gran asistencia a todas las actividades en honor a la Virgen de los Ángeles, pues se reanuda la romería y la misa abierta al público, luego de dos años suspendidas a causa de la pandemia de covid-19.
Este lunes 1.° de agosto se realizó la ceremonia de vestición de la imagen.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/T32OFUTSEBFWNG7UIJPO5CJMBA.jpg)
Berny Siles dirige la Orquesta Sinfónica de Paraíso, que este 2 de agosto dará una sorpresa muscial en la misa en honor a la Virgen de los Ángeles. Foto suministrada por Fernando Gutiérrez