
San José (Redacción). El Ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, defendió esta mañana en ADN Radio, (90.7) la labor policial ejecutada ayer para permitir el libre tránsito de los ciudadanos durante la tarde y noche en la avenida segunda.
Un numeroso grupo de personas se manifestó desde el mediodía de ayer frente al edificio central de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) a favor de más presupuesto para los hospitales. El mitin luego pasó a grescas entre policías y manifestantes.
Según el ministro Zamora, la Policía actuó siguiendo un protocolo establecido para atender estas situaciones y que, luego de advertir en tres ocasiones a los manifestantes, procedió a controlar la situación.
La diputada y odontóloga del Partido Acción Ciudadana Carmen Granados declaró a ADN que ella y sus compañeros fueron “violentados” por miembros de la Fuerza Pública cuando ellos trataron de interceder por un funcionario de la Asamblea Legislativa retenido por la Policía.
Granados dijo primero que los ciudadanos la subieron al vehículo policial para protegerla de la arremetida policial. Ayer en conferencia de prensa, la diputada afirmó que ella misma fue la que se subió sobre el vehículo.
Granados agregó que desde temprano estuvo en la manifestación pacífica con las personas que reclamaban ser atendidos para presentar sus reclamos, pero no hubo respuesta de las autoridades de la Caja. Ante la negativa de autoridades, la protesta se tornó violenta.
El ministro Zamora respondió insistiendo que no es competencia de su cartera, ni de los agentes de la Fuerza Pública, liberar a los detenidos en los enfrentamientos ya que son las instancias judiciales pertinentes las encargadas a decidir si los liberan o no. "No es un policía en media calle el que decide a quien libera y a quien no”, apuntó.
Zamora criticó que diputados de la República trataran de evitar que se cumpliera el deber legal de presentar a los detenidos ante la justicia, con acciones que tendían a evitar la movilidad de la patrulla como si el vehículo fuera rehén de los manifestantes.
"Los señores diputados pretendían a través de un ejercicio clásico de incidencia sobre la policía, que se libere ahí a una persona que trabajaba en la Asamblea Legislativa”.
Ante esa afirmación, la diputada del PAC respondió que “lo que hicimos fue defender a los ciudadanos que querían retener una radiopatrulla (donde estaba retenido el funcionario legislativo)”. “Se trató de liberar esa radiopatrulla, queríamos negociar con ellos y no supieron hacerlo", aclaró.
"Yo empiezo a entender al señor ministro. Creo que al igual que la Policía, él recibe órdenes y doña Laura (Chinchilla) fue la que dio la orden de que se limpie la carretera", dijo la congresista Granados”
El ministro aclaró que la decisión de ejecutar el operativo se tomó en el Ministerio de Seguridad y ellos mantienen informada a la presidenta del desarrollo de la acción policial.