:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2Z5V3EI6P5BKZDWCVHITLGEX4A.jpg)
Los clientes del Banco Nacional pueden firmar la petición para que el Banco Central incluya más rostros de mujeres costarricenses que han aportado a la historia del país. (BN para LN )
De los cinco billetes circulantes solo uno lleva rostro de mujer. Si ha tenido uno de ¢20.000 en sus manos, podrá reconocer la cara de la escritora costarricense María Isabel Carvajal (1887-1949), mejor conocida con el seudónimo de Carmen Lyra por sus famosos Cuentos de mi tía Panchita.
Una campaña del Banco Nacional, a propósito del Día Internacional de la Mujer, pretende impulsar un cambio para agregar a esos billetes más rostros de otras costarricenses que aportaron en la construcción de la historia nacional. Según explicó el Banco, se trata de hacer un llamado a la reflexión sobre la brecha en participación económica.
La campaña, que fue lanzada el 8 de marzo, propone figuras como la de Pacífica Fernández, creadora de la bandera nacional, y de María Teresa Obregón, quien luchó por la emancipación de las mujeres y su derecho al voto en Costa Rica.
Actualmente, en los otros billetes aparecen el exjefe de Estado Braulio Carrillo Colina (billete de ¢1.000), el educador Mauro Fernández Acuña (¢2.000), y los expresidentes Alfredo González Flores (¢5.000) y José Figueres Ferrer (¢10.000)
“Debemos inspirar para que tanto hombres como mujeres se unan a este cambio cultural y quieran salir de los estereotipos que nos han inculcado. Queremos visibilizar a esas muchas otras mujeres que han aportado sustancialmente al país, y que podrían también ser la imagen en nuestros billetes”, dijo Cinthya Morera, directora de Desarrollo y Mujer del Banco Nacional.
LEA MÁS: Billetes de ¢5.000 impresos en papel algodón salen de circulación a partir del 1. ° de marzo
Esta entidad bancaria distribuirá a los clientes en agencias y también en forma virtual los billetes alusivos de esta campaña. Estos tendrán un código QR o este link https://bncontacto.fi.cr/mesdelamujer que los llevará a un sitio donde podrán firmar la petición para oficializar la propuesta. Al mismo tiempo, podrán inscribirse en la actividad virtual ‘Mujeres sin Límites’, que se realizará el 23 de marzo, en la cual se discutirán temas de liderazgo, emprendimiento y experiencias inspiradoras.
El Banco Nacional reiteró que la campaña pretende destacar la importancia y el poder que tiene para el cambio cultural visibilizar el aporte de las mujeres como referentes de inspiración para otras.