:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/XSTRRIAWEJCELHZUNHFE2JCA5M.jpg)
La gestión de las citas se hará por el sitio web de Educación Vial para 13 sedes del Cosevi en el país o a la línea telefónica 9000-626-356. Fotografía: Marcela Bertozzi (Marcela_Bertozzi)
Este lunes 21 de diciembre el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) habilitará la matricula para realizar las pruebas teóricas de la licencia de conducir durante los meses de enero y febrero. La institución además anunció que no liberará más espacios en los próximos lunes hasta nuevo aviso.
La matrícula será a partir de las 8 a. m. para exámenes regulares que incluyen asistencia a clases presenciales, en modalidad tutoría (asistir presencialmente el día antes de la prueba a aclarar dudas) y modalidad suficiencia, que es cuando quien matricula solo acude a realizar examen el día seleccionado.
Se dispondrá de espacios para las 13 sedes de Educación Vial en todo el país, localizadas en los cantones de San José (Paso Ancho), Pérez Zeledón, Alajuela, San Ramón, Cartago, Guápiles, Heredia, Liberia, Limón, Nicoya, Puntarenas, Río Claro y San Carlos.
Quien desee gestionar un cupo puede hacerlo en forma gratuita en el sitio www.educacionvia.go.cr, o bien, llamando a la línea telefónica 9000-626-356, pero a un costo de ¢215 por minuto, más un 13% del impuesto al valor agregado (IVA) por el monto total del tiempo en la llamada.
Para gestionar la matrícula, las personas interesadas deben realizar previamente el pago de la prueba (¢5.000), en cualquier entidad financiera autorizada y guardar el comprobante de pago, el cual deberá portar el día cuando le corresponda realizar el examen.
Cierre del Cosevi
Por otra parte, el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) informó de algunas disposiciones sobre partes impuestos a conductores al cierre del año.
Esa entidad adscrita al MOPT informó de que se acogerá al receso planteado por el Gobierno a partir del 24 de diciembre, inclusive, con retorno el lunes 4 de enero.
Bajo ese panorama, quienes cometan faltas que impliquen el decomiso del vehículo, de la licencia o de las placas durante la pausa de Navidad y fin de año, podrán iniciar sus trámites de devolución hasta enero.
Así, si a alguien se le decomisan las placas de su vehículo el 23 de diciembre por mal estacionamiento, por ejemplo, tendrá que esperar hasta enero para iniciar el proceso de recobrarlas.
Cuidado con partes
Sin embargo, si a una persona se le registró en el sistema una multa el 23 de diciembre (último día laboral de este año) tendrá diez días hábiles para impugnarla si lo estima necesario.
Así las cosas, su primer día hábil correrá a partir del 4 de enero de ahí que podrá apelar incluso el propio viernes 15 de enero, como fecha máxima.
Eso sí, adicionalmente al pago de las multas, los conductores a quienes se les decomise el vehículo deberán pagar por cada día de custodia, además del costo del acarreo del vehículo al plantel.
Cosevi aclaro que el monto por acarreo es de ¢7.512.71 por los primeros seis kilómetros de traslado y por cada kilómetro adicional o su fracción, el infractor debe cancelar ¢1.252 adicionales.
En cuanto a la custodia, el monto está fijado en ¢4.279,51, y debe ser pagado por cada día que el vehículo permanezca en los planteles del Consejo.
Por lo tanto, a una persona a quien se decomise el vehículo el 23 de diciembre, solo por el lapso del fin de año habría de pagar casi ¢50.000 en custodia por irrespetar la Ley de Tránsito.
El Cosevi recordó que una de las conductas sancionadas de forma más frecuente es el estacionamiento indebido, pues en lo que va del año se han impuesto 17.890 boletas por esa infracción, con corte al 30 de noviembre.
Por diversas faltas, en lo que va del año, también con corte a noviembre, se contabilizan 15.901 vehículos decomisados y 64.468 placas retenidas.