El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) informó que del 16 al 19 de febrero, el país tendrá ráfagas, entre 40 km/h y 70 km/h, en el Valle Central y la llanura de Guanacaste debido al desplazamiento de un nuevo sistema de alta presión por el Golfo de México.
De acuerdo con los expertos también habrá una disminución paulatina de la humedad en las regiones del Caribe y la Zona Norte; por lo que las lluvias serán cada día más dispersas principalmente después del sábado.
Por su parte, en la Vertiente del Pacífico y partes bajas del Valle Central prevalecerá mayormente despejado.
Durante las mañanas, los costarricenses tendrán nubosidad variable tanto en las regiones del Caribe como la Zona Norte con lluvias ocasionales hasta el sábado. En el Valle Central y sector montañoso del país, ráfagas de vientos y lloviznas en las montañas. Soleado en la Vertiente del Pacífico.
Para las tardes, la nubosidad estará variando de total a parcial en la Zona Norte y Caribe con lloviznas las montañas y cercanías hasta el sábado. Parcialmente nublado en el Valle Central, Pacífico Central y el Pacífico Sur; además de pocas nubes en el Pacífico Norte.
En las noches los ticos percibirán nublado tanto en la Zona Norte como en las regiones del Caribe; con una mejoría a partir del sábado. En el resto del país, de poco a parcialmente nublado y ventoso en las cordilleras.
28/01/2023 Cartago. Mucho viento se percibirá este sábado en el pais (Rafael Pacheco Granados)
Periodista de educación desde el 2022. Se ha desempeñado en el medio también como periodista de Breaking News e internacionales. Graduada de Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Se dedica a la comunicación desde el 2017 en medios digitales y radiales. Trabajó en La Nación hasta 2024.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.