:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/EYOVLW3I3FAK7JT5ZW3CS4JNLE.jpg)
El parque cuenta con aproximadamente ocho hectáreas de terreno. Tiene áreas de descanso, canchas de fútbol y baloncesto, así como algunos senderos. Fotografía: Fernando Gutiérrez.
El parque recreativo La Expresión Laguna Doña Ana Cleto, en Paraíso de Cartago, volverá a estar a cargo de esa Municipalidad luego de que el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) decidiera no continuar con la administración debido a la carencia de recursos económicos.
El ministro de Deportes, Hernán Solano, confirmó que así lo determinó el Icoder en la sesión 1125-2020 del pasado 8 de abril en su acuerdo número 10. La decisión fue unánime.
“Es una decisión ya tomada por el Icoder. Creemos en la responsabilidad de los gobiernos locales por administrar sus espacios públicos. El Icoder no cuenta con recursos para administrar estos parques, a menos que tome recursos que deben ser dirigidos a programas de actividad física o de las federaciones deportivas para los atletas”, comentó Solano este lunes a La Nación.
En las próximas semanas, el Icoder solicitará una reunión con las autoridades municipales para concretar el traslado de forma definitiva; sin embargo, en el Ayuntamiento no hay buen ánimo con la medida.
“En el Concejo (Municipal), la mayoría se inclina porque el Icoder lo siga administrando (el parque) y respeten el convenio de administración, al que le restan 96 años por vencer”, comentó el regidor municipal Alexander Mata, quien además es miembro de la Comisión de Ambiente de ese gobierno local.
LEA MÁS: Paraíso cedió a Icoder Laguna de Doña Ana
Según Mata, la Municipalidad no tiene recursos ni para darle mantenimiento al parque, ni para pagar a los seis trabajadores que laboran ahí.
“Acabamos de ser condenados a pagar ¢3.500 millones a la empresa Pelarica (empresa de plantas ornamentales) por un proceso donde imperó la negligencia de los funcionarios. Ese monto representa más de la mitad de nuestro presupuesto ¿De dónde vamos a tomar para administrar el parque?”, se cuestionó Mata.
Hernán Solano, quien también preside el Icoder, recalcó que la administración del lugar es responsabilidad de la Municipalidad porque es la propietaria del sitio.
“La idea es que las municipalidades, como gobiernos locales, administren los parques, y en el caso de este, con más razón porque es municipal”, insistió Solano.
LEA MÁS: Laguna de Doña Ana reabre miércoles 1.° de mayo
No es nuevo
A inicios de marzo pasado, el Icoder llegó a un acuerdo con la Municipalidad de Alajuela a fin de cederles la administración del Parque de Fraijanes durante los próximos 90 años ,con el fin de desviar los recursos que absorbía el centro recreativo al deporte costarricense.
Ahora, el Icoder hará lo mismo con La Expresión, parque cuya administración se la cedió la Municipalidad de Paraíso en octubre del 2016 por un plazo de 99 años, y que ahora devuelven.
“El tema es que el dueño del bien es la Municipalidad y el convenio tiene que ver con lo administrativo. Administramos un bien de ellos en función de la capacidad del Icoder. Ahora estamos en una situación país donde estamos conscientes de que los recursos económicos serán disminuidos de manera importante y no podemos continuar al frente”, agregó Solano.
A inicios del 2019, el Icoder invirtió ¢78 millones en el parque en algunas obras de mejoramiento de infraestructura en zonas de ingreso, canchas y baterías de servicios sanitarios.
El parque La Expresión Laguna Doña Ana Cleto se ubica en Llanos de Santa Lucía, a cinco kilómetros del centro de Cartago. Se inauguró el 15 de agosto de 1981, impulsado por la primera dama de entonces, Estrella Zeledón de Carazo.