
Los lugares más beneficiados serán Limón, Turrialba y San Isidro. Ahí los sistemas serán distribuidos en los sitios más apartados, tanto indígenas como no indígenas.
"Centros de salud, comunidades indígenas, puestos de seguridad fronteriza, escuelas, telesecundarias y viviendas, son parte de los beneficiados", aseguró Bernal Muñoz, coordinador del programa de Electrificación Rural del ICE.
LEA: ICE instaló 3.000 paneles solares en hogares pobres
Entre los pobladores seleccionados se priorizó a personas con necesidades de salud particulares, como los oxígeno dependientes.
A diciembre del 2015, el programa registró 4.072 sistemas instalados en zonas aisladas del Sistema Nacional Interconectado. La meta del ICE es instalar 1.000 unidades adicionales al 2018.