Este Miércoles Santo se llevó a cabo la tradicional bendición de ofrendas en el huerto del Parque Central de San José, en el cual participan los mercados capitalinos y las ferias del agricultor josefinas. Los alimentos ayudarían a 300 personas.
En la actividad se entregaron las verduras, las frutas y los alimentos no perecederos a 10 instituciones de bien social que trabajan con niños, adultos mayores y mujeres en riesgo social.
En esta ocasión, participaron en las ofrendas los mercados Central, Mayoreo, Coca Cola, antiguo Registro Civil y el de Artesanías. Además, el Banco de Alimentos y las ferias del agricultor. Esta tradición se realiza desde hace 15 años en la capital.
“Desde hace varios años trajimos una tradición muy de nuestros pueblos a la capital para darle un sentido social y de beneficio, como lo hacen las zonas rurales de todo Costa Rica. El huerto es un lugar donde en Semana Santa se van a dejar ofrendas para después distribuidas entre los más necesitados”, explicó Jorge Villalobos, coordinador general de la Semana Santa de la Municipalidad de San José, en un comunicado de prensa.

Por su parte, Cristian Castro, administrador de los mercados de Registro y de Artesanías, explicó que desde hace una semana los permisionarios empezaron a recolectar las ofrendas que se entregaron este Miércoles Santo. Durante la última semana se han recogido los alimentos en diferentes puntos.
“Trajimos cerca de tres toneladas de alimentos en total”, detalló Castro.
Entre los beneficiados están más de 300 personas entre adultos mayores, niños y mujeres de las instituciones Casa Hogar San José, Casa Nuestra Señora del Carmen, Comedor Infantil San Martín de Porres, Hogar de la Esperanza, Hogar Salvando al Alcohólico, Hogar San Pedro Claver, Oblatas al Divino Amor, Asociación Obras de Misericordia, Hogar de Ancianos de Zapote y Comedor Infantil San Vicente de Paúl.
