:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/NXE2OI763NDETKIVUXSJ63BK4M.jpg)
Decenas de religiosos acompañaron la imagen de Jesús Nazareno vestido de blanco, con los ojos vendados y cientos de cintas de colores ceñidos en la cintura. (Jorge Navarro.)
Los fieles católicos participaron de la tradicional procesión del Cristo de las Promesas que se celebró desde las 5 p. m. de este miércoles en la comunidad de Cot de Cartago.
El desfile se realiza desde hace 60 años cada Miércoles Santo, fue instaurado por el sacerdote Dagoberto Méndez y se ha extendido a otras regiones del país.
Durante la celebración, los religiosos acompañan a la imagen de Jesús Nazareno vestido de blanco, con los ojos vendados y cientos de cintas de colores ceñidos en la cintura.
Guillermo Maroto, organizador de la actividad, explicó que la imagen con los ojos cubiertos representa sufrimiento.
Maroto detalló que la idea de las cintas multicolores es que cada participante lleve una entre sus manos como señal de gratitud por promesas concedidas o en solicitud de favores.
La procesión fue precedida por una misa celebrada a las 4 p. m. en la iglesia de San Rafael de Oreamuno de Cartago y luego recorrió las principales calles de la zona.
Tras la celebración, grupos pastorales juveniles de la parroquia realizaron la obra de teatro "La Agonía".
En la procesión también participó el obispo de Cartago, Francisco Ulloa.
Colaboró el corresponsal Fernando Gutiérrez.