Autoridades de la Dirección General de Aviación Civil confirmaron que no serán necesarias más interrupciones en las operaciones del aeropuerto internacional Juan Santamaría, por la reubicación de la aeronave de la empresa de transporte DHL, accidentada el 7 de abril anterior en esa terminal.
La madrugada de este miércoles comenzó el retiro del fuselaje del avión; una acción que consumió varias horas para trasladarla unos pocos metros respecto al punto donde se partió después de su aterrizaje. Por esto, la terminal permaneció cerrada de 12 a. m. a 5 a. m. como parte de las labores que incluyeron la llegada y montaje de una grúa especial que tardó una hora antes de empezar con el levantamiento del aparato, el cual se trasladó de lugar unos 10 metros.
Los dos ocupantes del avión de DHL reportaron aquel 7 de abril problemas hidráulicos durante el vuelo por lo cual hubo un aterrizaje de emergencia. Poco después tocar tierra, el aparato dio un brusco giro, se salió de la pista y fue entonces cuando se le quebró la cola y parte de su tren de aterrizaje. A bordo venían solo piloto y copiloto, quienes no registraron heridas graves.
Álvaro Vargas Segura, director General de Aviación Civil, confirmó la tarde de este miércoles que fue descartado un cierre previsto de varias horas para este jueves y el consecuente reacomodo de tres vuelos: dos de pasajeros de las aerolíneas Aeroméxico y United con destino a México y Texas respectivamente y otro de carga de la propia DHL todo previstos para la madrugada del Jueves Santo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/45YP5RHWGBCIZHR7SBIYOFWF5Y.jpeg)
Así quedó situado el fuselaje del carguero aéreo en un sector del Juan Santamaría donde podrá seguir bajo inspección y eventualmente ser removido en partes sin interrumpir las operaciones de la terminal. FotografÍa: Cortesía.
“Luego de una reunión de coordinación y concluidas las tareas en la madrugada de este miércoles, coincidimos las autoridades que el fuselaje puede quedarse ahí y eventuales movimientos podrán hacerse sin alterar la dinámica regular del aeropuerto”, indicó Vargas Segura.
Hacia las 4 a. m. de este miércoles, esa tarea mencionada por el funcionario había concluido de forma que el carguero pasó de una pendiente a un punto plano conforme siguen los análisis.
“Con este trabajo ya se liberó la calle de rodaje de ingreso a la terminal de Bomberos, lo cual es un punto de nuestro mayor interés por cumplimiento de normativa internacional en seguridad. La idea es moverla más al suroeste respecto a la posición actual”, explicó.
En días previos, añadió, se había descargado el interior de la aeronave y también se removieron piezas y escombros mientras prosigue la investigación sobre los motivos del percance.
LEA MÁS: Piloto de avión accidentado: ‘Tenemos problemas de sistema hidráulico, somos dos almas a bordo’
“Las autoridades de EE. UU. aún siguen investigando la causa. La aeronave se va a situar luego en una plataforma un poco elevada para facilitar esas tareas de investigación. La idea es que luego de este movimiento inicial, se haga una inspección para decidir cómo proceder y finalmente situarla en un punto exacto. Estos movimientos iniciales lo que permiten es una operación óptima de la terminal y del trabajo de Bomberos de Costa Rica”, agregó.
Como los trabajos obligaron al cierre del aeropuerto, si fue necesario este miércoles reprogramar cinco vuelos la madrugada del miércoles de las aerolíneas AeroMéxico, JetBlue, United con traslado de pasajeros y otros dos de cargo de las firmas Latam Cargo y de DHL.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/WBBBVWUEWFCL3PJ7MLROUSBGY4.jpeg)
La aeronave accidentada ahora se localiza en un punto elevado a unos metros de la pendiente donde quedó luego del aterrizaje de emergencia. Fotografía: Cortesía.